¿Tu hijo no tiene energía? 6 signos que alertan que un niño es infeliz

Estos son seis signos de alerta que revelan que un niño es infeliz ¿qué se debe hacer?

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Alguna vez te has preguntado si tu hijo es feliz? Algunos niños comparten o muestran signos de que están tristes y los padres en ocasiones no los detectan.

En la actualidad tanto el padre como la madre están ocupados con sus trabajos, lo que hace que los menores se sientan solos y se refugien en las nuevas tecnologías.

Te puede interesar: Más Allá de la Tristeza: Síntomas poco conocidos de la Depresión que deberías saber

¿Cómo identificar si un niño no está bien emocionalmente?

Cuando los menores no están bien emocionalmente muestran diversos signos de alerta como la falta de energía, especialistas indican que los niños por sí solos tienen exceso de energía, por lo que si un pequeño se ve decaído y sin motivación, entonces algo anda mal en su salud.

La terapeuta infantil, Fernanda Sandoval, detalló que los signos para identificar que un menor está triste son:

  • Los menores están aislados todo el tiempo
  • Los menores se refugian en las pantallas y las nuevas tecnologías
  • A los menores no les gusta platicar
  • Los menores dejan de comer o sentir hambre
  • Los menores duermen mucho tiempo
  • Los menores no tienen energía

Te puede interesar: ¿La tristeza no frena tu vida? Estos son 5 signos de alerta de que tienes depresión funcional

¿Qué hacer en caso de detectar que un niño está triste?

Especialistas señalan que si se detecta que un niño está triste pueden acudir a un especialista, sin embargo, señaló que los padres pueden pasar tiempo de calidad con sus hijos, reiteraron que más allá de la cantidad, lo importante es la calidad del tiempo que se pase con ellos.

También se debe resaltar las cosas que los niños hacen bien y no sólo señalar lo que hicieron mal.

Además, recomiendan que durante el tiempo que se pase con los niños se evite el uso de las nuevas tecnologías y otros distractores.

Otra de las recomendaciones que emitieron es no dar por hecho que los niños están bien y hacer que se sientan seguros en casa y con sus familiares.

Video con información de Georgina Gil

Contenido relacionado
×