Día de la Bandera: ¿Se trabaja el 24 de febrero en Jalisco? Esto dice la LFT

Cada 24 del mes de febrero en México se conmemora el Día de la Bandera, pero ¿es feriado? Aquí te contamos que dice la LFT respecto sobre esta fecha.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
 24 de febrero: ¿El Día de la Bandera es feriado oficial en Jalisco?
Crédito: Pexels | energepic.com

El 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, una fecha importante en el calendario cívico del país, ya que conmemora uno de los símbolos patrios más representativos de México.

El Día de la Bandera se conmemora en todo México con diversos actos cívicos y ceremonias. Es común que se realicen honores a la Bandera en escuelas, instituciones gubernamentales y espacios públicos. También se suelen organizar desfiles y eventos culturales para recordar la historia y el significado de este símbolo patrio.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: SEP extiende vacaciones para estudiantes de educación básica

¿El Día de la Bandera es feriado oficial en Guadalajara y Zapopan?

A pesar de su relevancia histórica y cultural, el 24 de febrero no está contemplado como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Los días festivos oficiales en México están establecidos por ley y suelen conmemorar eventos históricos clave o celebraciones nacionales.

Dado que no es un día feriado oficial, los trabajadores que laboren el 24 de febrero recibirán su salario ordinario. No tienen derecho a un pago doble o triple como el que se estipula para los días festivos oficiales.

Te puede interesar: ¡Fue la primera de un estado en México! Este es el significado de la bandera de Jalisco

¿Cuáles son los días feriados en México según la LFT?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México establece los días que son considerados como descanso obligatorio, también conocidos como días festivos oficiales. Estos días son importantes porque los trabajadores tienen derecho a no laborar y, en caso de hacerlo, a recibir un pago adicional.

Según el artículo 74 de la LFT, los días feriados oficiales en México son:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Primer lunes de febrero: Se conmemora el Aniversario de la Constitución de 1917 (5 de febrero).
  • Tercer lunes de marzo: Se conmemora el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Tercer lunes de noviembre: Se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre: Navidad.

Te puede interesar: SEP confirma 3 puentes consecutivos para el mes de marzo en Jalisco

Día de la bandera: Por esta razón es obligatorio rendir honores a la bandera de México

[VIDEO] ¿Te has preguntado por qué se le rinde honores a la bandera cada lunes? Esta es la razón de que sea obligatorio

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×