¡Cuidado con el aceite! Sigue estas 10 recomendaciones si viajarás por las carreteras de Jalisco

¿Saldrás de vacaciones? Sigue estas recomendaciones si viajarás por alguna carretera de Jalisco

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Las vacaciones de Semana Santa comenzaron este lunes 14 de abril y se prevé que los estudiantes de educación básica regresen a clases hasta el 28 de abril, es decir, que tendrán dos semanas para pasar en familia.

Durante Semana Santa y Pascua algunas familias deciden acudir a la playa, a lugares boscosos, visitar otros estados o pasar unos días en la casa de algún familiar dentro de la ciudad, sin embargo, para aquellos que deciden conducir por carretera y no tomar un avión o autobús, autoridades como la Policía Vial realizan diversas recomendaciones.

Te puede interesar: ¿Los conoces? Estos son los lugares turísticos en Tonalá para visitar en Semana Santa

¿Qué recomendaciones deben seguir los automovilistas en las carreteras de Jalisco?

Las recomendaciones que emiten las autoridades de Jalisco son:

  • Revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir.
  • Revisar los frenos, las luces, la batería, el nivel de aceite, de agua y el anticongelante.
  • Verificar la presión y el estado de las llantas.
  • Consultar el clima y las condiciones de las carreteras antes de salir.
  • Cargar el tanque de gasolina y señalar las estaciones de servicios durante la ruta que se seguirá por las carreteras.
  • Llevar un botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas y señalamientos de tránsito.
  • No exceder el límite de velocidad y respetar las señales de tránsito.
  • Evitar el uso del celular mientras se conduce.
  • No conducir si se ha consumido alcohol.
  • Utilizar cinturón de seguridad en todo momento.
  • Descansar antes de conducir.
  • Verificar que toda la documentación esté en regla y llevar siempre la licencia de conducir vigente, la póliza de seguro y la tarjeta de circulación.
  • Si entre los pasajeros hay niños menores de 11 años deben viajar en una silla especial de seguridad ya que es obligatorio.
  • Reportar cualquier accidente o riesgo vial al 911.
Contenido relacionado
×