¿Alguna vez te has preguntado sobre los efectos que tiene el dormir mal? O simplemente cuestionarse porque en ocasiones preferimos no convivir con otras personas cuando nos sentimos agotados. Y es que según un estudio realizado por la Universidad de Berkeley, dormir mal provoca que las personas tengamos comportamientos inadecuados o poco convencionales como el ser antisociales.
Asimismo, llegaron a la conclusión de que existen varios síntomas provocados después de una mala noche, entre ellos ser antisociales, volverse una persona aburrida y el desarrollo de problemas de salud físicos y mentales. Asimismo, revelaron que en una persona cansada hay una disminución del 78 por ciento en el entusiasmo por ayudar a los demás. El experimento consistió en hacer que 160 personas contestaran a un informe después de una noche de sueño, contestando a preguntas sociales con “me pararía a ayudar” hasta “los ignoraría”.
Rompe el silencio la esposa del chofer asesinado en Tlaquepaque
Te puede interesar: ¿Cómo evitar el dolor de cabeza tras el uso de la computadora?
Tener una buena calidad de sueño podría mejorar tu vida
“Descubrimos que la falta de suelo actúa como un desencadenante del comportamiento antisocial, reduciendo el deseo innato de los humanos de ayudarse unos a otros. De cierta manera, cuanto menos duermes, menos sociable y egoísta te vuelves”, menciona Matthew Walker, profesor y coautor del estudio realizado por la Universidad de Berkeley. Además, destacó que los seres humanos tienen la esencia de mantener sociedades cooperativas y civilizadas, agregando que el descubrimiento de este estudio es esencial para dirigir y formar las sociedades en las que deseamos vivir.
Por su parte, el profesor Rusell Foster del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford, mencionó que las implicaciones son importantes en todos los niveles de la sociedad, pero sobre todo para aquellos que trabajan en horarios nocturnos como los médicos, enfermeras y la policía; esto porque una de las consecuencias de la falta de sueño es no querer ayudar a los demás.
Pero ser antisocial no es la única consecuencia de dormir mal, sino que también se encuentran:
- Desarrollo de hipertensión.
- Ataques cardiacos.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Obesidad y diabetes.
- Depresión y ansiedad.
- Disminución de la función cerebral.
- Pérdida de memoria.
- Debilita al sistema inmunitario.
- Bajas tasas de fertilidad.
- Trastornos psiquiátricos.
Cabe destacar, que a esto se le suma el aumento en los accidentes laborales y en las lesiones en el trabajo, por lo que es esencial darse el tiempo para realizar esta provechosa actividad.
Te puede interesar:
¿Conoces el síndrome del trabajador o el “burnout”?