¡Estamos a poco meses de terminar este año 2022 y podremos disfrutar de un último eclipse! Sabemos que todos los que aman la astronomía no podrán perderse este fenómeno, por lo que te daremos todos los detalles. Sabemos que septiembre fue un mes lleno de fenómenos astronómicos, pero este mes de octubre también llega con una serie de ellos, desde lluvias de estrellas, lunas llenas, conjunciones y un espectacular eclipse solar, el cual será el último de este año.
Un eclipse solar sucede cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, provocando que este proyecte una sombra sobre el planeta, lo que hace que bloquee total o parcialmente la luz del Sol en ciertas zonas del planeta Tierra. En esta ocasión, el último eclipse solar que se vivirá el próximo 25 de octubre será parcial, por lo que la Luna no ocultará por completo la luz solar.
Jesús, un estudiante tapatío que llega a la NASA
Te puede interesar: ¡La Misión DART de la NASA logra chocar contra un enorme asteroide!
¿Cuándo y desde dónde ver el eclipse solar en México?
Será el próximo 25 de octubre cuando podremos vivir el eclipse solar parcial, sin embargo, desafortunadamente este fenómeno astronómico sólo será visible en Europa, África y Asia, por lo que México no podrá presenciar el evento. No obstante, gracias a la tecnología, la NASA transmitirá en vivo el eclipse o podrá ver las imágenes publicadas por aquellos que logren ser testigos del mismo.
¡Pon atención! Según Space, un programa de la NASA, el eclipse comenzará alrededor de las 3:00 de la madrugada, donde su punto más alto será a las 6:00 de la mañana y finalizará cerca de las 8:00 de la mañana. Recuerda seguir las redes sociales oficiales para poder seguir a este gran fenómeno, pues será el último del presente año
¡Otros fenómenos astronómicos de octubre de los que podrás ser testigo!
- 3 de octubre: Luna Cuarto Creciente.
- 4 de octubre: Luna en perigeo.
- 5 de octubre: Conjunción de la Luna y Saturno.
- 7 de octubre: Luna en afelio.
- 8 de octubre: Conjunción de la Luna y Júpiter.
- 9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas y Luna llena.
- 10 de octubre: Lluvia de meteoros Táuridas del Sur.
- 15 de octubre: Conjunción de Luna y Marte.
- 17 de octubre: Luna en apogeo y Luna Cuarto Menguante.
- 22 de octubre: Venus en conjunción solar.
- 25 de octubre: Luna Nueva y eclipse parcial de Sol.
- 29 de octubre: Luna en perigeo.
Te puede interesar:
Eclipse total oscurecerá varios estados de México y otros países