64 aniversario del viaje al espacio de la perrita Laika

La perrita que viajaría al espacio como “encomendada rusa” para conocer aquello que nuestros ojos desconocen, cumplió su 64 aniversario de aquél periplo.

Jessica Martin
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
postal laika

Este pasado 3 de noviembre se cumplieron 64 años del lanzamiento del primer ser vivo al espacio, la famosa perra “Laika”, que el programa espacial soviético se mandó en la nave Suptnik 2 más allá de todo aquello que hasta el momento se conocía.

Esta perrita, poco sabría de su destino, pues “Laika” fue encontrada por los científicos soviéticos como una callejera vagando por las calles de Moscú, Rusia, quienes consideraron que este tipo de perros era el ideal sujeto de prueba pues ya se habían adaptado a condiciones extremas de frío y hambre.

Sobre el Sputnik 2 y Laika

El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, a las 02.30 UTC del 3 de noviembre de 1957, siendo una cápsula cónica de 4 metros de alto con 2 metros de diámetro que contenía compartimentos hechos exprofeso para transmisores de radio, sistemas de regeneración y temperatura en cabina, así como todos los equipos científicos necesarios.

Aparte de ese sitio, había una cabina sellada donde viajó Laika, (que realmente se llamaba “Kudryavka” en su idioma original y además pesaba unos 6 kilos), dicho espacio le permitía estar acostada en una superficie acolchada o estar en pie, así mismo, también se previó un sistema que le daba oxígeno, comida y agua en consistencia de prácticamente una gelatina.

Los resultados de esta intrépida misión

La perrita, sujeta a diferentes arneses y electrodos era monitoreada por sus signos vitales y al no haber posibilidades de retorno, se estimó sacrificarla en el espacio a los 10 días de órbita, desgraciadamente esto no llegó a suceder, pues a las pocas horas el estrés y sobrecalentamiento la había matado apenas unas horas después de llegar al espacio.

Si bien, fue un estrepitoso fallo lo poco que duró la incursión o el sujeto en órbita, así como un claro maltrato para los hoy protectores de animales a nivel internacional, sí proveyó las primeras muestras de cómo se comportaba un cuerpo fuera del planeta tierra y cómo tomaba el proceso de despegue el organismo.

Laika será recordada no sólo como una especie de heroína por lo que padeció, sino también como una valiente perrita que nos dijo mucho más de lo que cualquier humano sabía del espacio hasta el momento.

Te podría interesar: Reseña del libro infantil “Laika”

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×