Desde ‘Ishuzoku Reviewers’ hasta ‘Neon Genesis Evangelion’; el TOP 5 de los animes más controversiales hasta 2025

Desde escenas censuradas hasta temas que rompieron el internet: estos animes desataron debates, memes y hasta peticiones para ser cancelados.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde sus inicios, el anime ha roto barreras creativas, pero algunas series se han pasado de la raya... o al menos eso opina la audiencia. A veces por tocar temas tabú, otras por violencia extrema, sexualización o decisiones narrativas cuestionables, estos animes han sido blanco de críticas, debates encendidos y hasta peticiones de cancelación.

Te puede interesar: Brenda Nava: La mente detrás del doblaje de ‘Sailor Moon’, ‘Digimon’ y más

¿Qué animes han sido los más polémicos de los últimos años?

1. The Beginning After The End (2024)Basado en una novela web, este anime fue duramente criticado por su pobre calidad de animación, narrativa inconsistente y sexualización innecesaria de personajes femeninos. Incluso se abrió una petición en Change.org para cancelarlo. Ouch.

2. Redo of Healer (2021)Una mezcla de venganza, magia oscura y escenas explícitas. Fue tachado de “tóxico” y ofensivo por su contenido gráfico. Varias plataformas lo vetaron, mientras que otros lo defendían como “arte extremo”.

3. Goblin Slayer (2018)Su primer episodio generó controversia inmediata por escenas de violencia sexual. Aunque el anime moderó su tono después, el impacto inicial sigue siendo debatido.

4. Neon Genesis Evangelion (1995, relanzado en 2019 en Netflix)Aunque es un clásico, su final confuso y carga psicológica dividieron a la audiencia. Además, su doblaje en español latino generó debate por cambios en los diálogos con respecto al original.

5. Ishuzoku Reviewers (2020)Un ecchi llevado al extremo. Fue eliminado de varias plataformas de streaming por su contenido explícito. Aun así, se convirtió en un “guilty pleasure” para muchos fans.

¿Por qué ciertos animes generan tanta controversia?

Los animes polémicos suelen tocar fibras sensibles: violencia, género, religión, salud mental o sexualidad. A veces lo hacen con intención artística; otras, simplemente cruzan límites sin necesidad. En tiempos de redes sociales, la polémica se propaga más rápido que un jutsu de Naruto.

Y aunque no todos estos títulos son malos por definición, lo cierto es que generan conversación, y en el anime, eso también es poder. ¿Los amas, los odias o los ves por puro morbo? Tú decides.

Te puede interesar: ¡Adiós clean look, hola beauty look anime! Maquillaje kawaii que puedes llevar en la vida real

Del shonen al josei: Tipos de anime que existen y su significado

[VIDEO] No todo el anime es igual, y si creías que solo había “shonen” o “shojo”, prepárate para sorprenderte. Conoce los tipos de anime y qué los hace únicos.

Contenido relacionado
×