La industria del entretenimiento, a menudo oculta las presiones y desafíos que enfrentan sus estrellas. En medio de este mundo, Ariana Grande ha alzado su voz para hablar sobre un tema crucial, la salud mental de los artistas. A través de una entrevista en el podcast de Marc Maron, la cantante ha generado un debate importante al proponer la inclusión de terapia obligatoria en los contratos de los artistas jóvenes.
TE PUEDE INTERESAR: Integrante de la familia Aguilar se encuentra grave en el hospital: Esto es lo que sabemos
¿Terapia obligatoria para los artistas? Esto dice Ariana Grande
Ariana Grande argumenta que la presión constante de los medios, el escrutinio público y los altos estándares de la industria pueden tener un impacto significativo en la salud mental de los jóvenes talentos. Al exponer su propia experiencia, la cantante ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los artistas, quienes a menudo son vistos como figuras inalcanzables y perfectas. Sin embargo, detrás de esa imagen pública, muchos enfrentan problemas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.
“Es fundamental que estos sellos discográficos, la televisión y compañías incluyan la terapia en los contratos cuando firmas para algo que va a cambiar tu vida de esa manera, a esa escala. Necesitas ver a un terapeuta varias veces a la semana”, comentó Ariana.
ariana grande says playing glinda made her a better singer: “just the amount of training. I mean, on the technical side, training to sing glinda changed my voice permanently for the rest of my life. to be super nerdy, my chords even looked different when I started than when I… pic.twitter.com/Vh34FmdZC7
— Ariana Grande Today ☼ (@ArianaToday) February 12, 2025
La propuesta de Ariana Grande va más allá de una simple recomendación. La cantante sostiene que la terapia debería ser una condición innegociable y obligatoria en los contratos de los artistas jóvenes, especialmente aquellos que están comenzando su carrera. Al incluir este tipo de apoyo desde el inicio, las compañías discográficas y productoras podrían ayudar a prevenir problemas de salud mental a largo plazo y brindar a los artistas las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la industria.
¿Cómo puede la industria responder a esta llamada?
La iniciativa de Ariana Grande ha generado un debate sobre el papel de la industria del entretenimiento en el cuidado de la salud mental de sus artistas. Si bien la terapia es una herramienta fundamental, también es necesario abordar las causas subyacentes de estos problemas. Esto implica crear un entorno de trabajo más saludable y menos exigente, así como fomentar una cultura de apertura y apoyo mutuo entre los artistas.
Además, es importante que los fans también jueguen un papel activo en el cuidado de la salud mental de sus ídolos. Al ser conscientes de la presión que enfrentan los artistas, los fans pueden optar por un consumo más responsable de contenido y evitar comportamientos tóxicos en línea.
TE PUEDE INTERESAR: Muere icónica actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, Norma Mora
Ariana creía que Andrés dejaría a su esposa, pero no fue así