ÚLTIMA HORA | ¿De qué murió el escritor Mario Vargas Llosa?; este era su estado de salud

Este domingo 13 de abril murió Mario Vargas Llosa, quien fue autor de obras como “Conversación en La Catedral”, “La ciudad y los perros” o “La fiesta del Chivo”.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
¿De qué murió el escritor Mario Vargas Llosa?

A los 89 años de edad, Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril. La noticia fue confirmada por Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor, quien publicó un mensaje en sus redes sociales.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, se lee en la publicación.

Te puede interesar: ¡Tendremos alineación planetaria en abril de 2025! Fecha y hora en la que será visible en Jalisco

¿De qué murió el escritor Mario Vargas Llosa?

Hasta el momento, familiares del escritor no han dado a conocer más detalles sobre su fallecimiento.No obstante, en 2022 Vargas Llosa contrajo COVID-19, por lo que su salud experimentó un declive. Su estado de salud se había vuelto más delicado con los años, y en los meses previos a su fallecimiento, se le vio con un deterioro físico que preocupó a sus seguidores.

En 2023, el escritor peruano anunció su retiro oficial de la literatura, coincidiendo con la publicación de su última novela, titulada “Le dedico mi silencio”.

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa fue un destacado escritor nacido en Perú y nacionalizado español, reconocido como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos en lengua española. Algunas de sus novelas más conocidas incluyen “La ciudad y los perros”, “La casa verde”, “Conversación en La Catedral”, “Pantaleón y las visitadoras” y “La fiesta del Chivo”.

Durante su trayectoria, Vargas recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010 además de otros premios importantes como el Premio Miguel de Cervantes y el Premio Rómulo Gallegos.

Se despiden de Mario Vargas Llosa

Tras la noticia sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, figuras públicas, editoriales, escritores, dependencias y más, lamentaron el hecho y se sumaron a las condolencias, destacando su legado literario y su impacto en la cultura hispanoamericana.

En un emotivo mensaje difundido a través de redes sociales, Pilar Reyes, directora Editorial de la División Literaria de Penguin Random House, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa.

“Con infinita tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos. A su familia, mi más sentido pésame. A Mario, toda la gratitud por una vida que nos ayudó a ver más lejos”, se lee en el post.

De igual forma, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó profundamente el sensible fallecimiento del insigne novelista, cuentista, ensayista y figura política peruana, Mario Vargas Llosa.

Por su parte, Marisol Schulz, directora de la FIL de Guadalajara, expresó su dolor por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa.

“Acabo de saber lo del fallecimiento de mi querido Mario Vargas Llosa. Me duele muchísimo. He tenido la fortuna de conocerlo, de leerlo y de ser cercana a él, a su familia. Envío a todos ellos, Álvaro, Gonzalo, Morgana, Patricia y a todos sus seres allegados un abrazo”.

Te puede interesar: ¡Ni modo, chingus! El nuevo K-drama ‘Human from Today’ de Kim Hye Yoon y Lomon se retrasa

Entre rosas, libros y dragones: abril tiene su propio cuento, el ‘Día del Libro y la Rosa’

[VIDEO] Cada abril florece una tradición que mezcla amor, cultura y leyenda. Descubre por qué se regalan libros y rosas en esta fecha tan simbólica: Día del Libro y la Rosa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×