¿Quién creó One Piece o Sailor Moon? Estos son los Mangakas más famosos
Desde ‘Dragon Ball’ hasta ‘Shingeki no Kyojin’, estos mangakas han cambiado la historia del manga y el anime. Conoce a los más icónicos aquí.
Si amas el anime, seguro has oído hablar de los mangakas, los genios detrás de esas historias que nos han hecho reír, llorar y gritar de emoción. Desde aventuras épicas como ‘One Piece’ hasta relatos oscuros como ‘Shingeki no Kyojin’, estos artistas han marcado generaciones con su talento.
Te puede interesar: ¡Otakus milenarios! Este fue el primer manga de la historia
¿Qué es un mangaka?
Un mangaka es un artista de manga, es decir, la persona que escribe y dibuja estas historias ilustradas que han conquistado el mundo. En Japón, ser mangaka es un trabajo demandante, con largas jornadas y mucha dedicación.
Te puede interesar: Akira Toriyama: A un año de su muerte, ¡lo extrañamos!
¿Cuáles son los mangakas más famosos?
Algunos de los nombres más importantes en la industria del manga son:
- Osamu Tezuka, creador de ‘Astro Boy’ - El “Dios del manga”.
- Akira Toriyama, padre de Goku y ‘Dragon Ball’ - Creó una de las sagas más influyentes.
- Eiichiro Oda, rey de los piratas ‘One Piece’ - Autor del manga más vendido de la historia.
- Hajime Isayama con ‘Shingeki no Kyojin’ - Revolucionó el género con su historia épica.
Te puede interesar: El fuego de Portgas D. Ace ¡arderá otra vez en nuevo libro!
¿Existen mangakas mujeres?
¡Por supuesto! Algunas de las creadoras -mangakas- más destacadas en la industria son:
- Naoko Takeuchi, diosa y madre de ‘Sailor Moon’ – Pionera del género magical girl.
- Hiromu Arakawa con ‘Fullmetal Alchemist’ – Conocida por su impactante narrativa.
- CLAMP, creadoras de ‘Cardcaptor Sakura’ – Grupo femenino detrás de varios éxitos.
Te puede interesar: ¡Pura joya! Los openings de anime que marcaron generaciones: de ‘Evangelion’ a ‘Fullmetal Alchemist’
¿Cuál es la diferencia entre un manga y los cómics?
El manga es la versión japonesa del cómic, pero con un estilo artístico y narrativo propio. Se diferencia por su lectura de derecha a izquierda, su profundidad en el desarrollo de personajes y sus múltiples géneros que van desde la acción (shonen) hasta el romance (shojo).
Así que ahora lo sabes: los mangakas han dado vida a mundos increíbles, y su impacto en la cultura pop es innegable. ¿Cuál de estos es tu favorito?
Te puede interesar: ¡Abril se pone otaku! Estos son los animes que llegan a Crunchyroll; títulos y fechas de estreno
Desde ‘Clannad’ hasta ‘Kimi ni Todoke’: El TOP 10 de animes de romance escolar que debes ver, nombres y trama