Esta es la razón por la que se apodaba Paquita la del Barrio

Este 17 de febrero falleció la cantante Paquita la del Barrio, su legado musical ha trascendido generaciones, pero sabes por qué le dicen Paquita la del Barrio

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Esta es la razón por la que se apodaba Paquita la del Barrio
Crédito: Instagram | paquitaoficialb

Este 17 de febrero se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a causa de complicaciones en su salud.

Su nombre es reconocido mundialmente, principalmente por cantarle al desamor, y a los hombres infieles en su icónica canción: Rata de dos patas.

Te puede interesar: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: ¿De qué falleció la intérprete de ‘Rata de Dos Patas’?

¿Cuál es el origen del apodo de Paquita la del Barrio?

Aunque nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947, fue hasta que viajó a la Ciudad de México y se estableció en la colonia Guerrero que debido a su cercanía con la gente del barrio se ganó ese apodo.

Los inicios musicales de Paquita la del Barrio fueron con su hermana con quien cantaba a dueto, luego de que ella se fue Paquita siguió trabajando en la colonia Guerrero y estableció un negocio, luego montó un sitio para seguir cantando.

Desde que lanzó su primer disco como solista “El Barrio de los Faroles”, Paquit adquirió su famoso apodo el cual llevaría hasta el día de su muerte.

Te puede interesar: Este era el nivel de estudios de Paquita la del Barrio: ¿Por qué dejó la escuela?

Así que sí, Paquita es del Barrio y no de cualquiera sino del Barrio de la colonia Guerrero, de la Ciudad de México.

Actualmente, en la colonia Guerrero existe Casa Paquita, donde se muestra su evolución musical y cómo era la vida nocturna chilanga en los inicios musicales de Paquita la del Barrio.

VIDEO: ¡Me estás oyendo! Paquita la del Barrio habla sobre el regional mexicano actual

[VIDEO] Paquita la del Barrio expresó algunas palabras de emoción sobre el reciente momento del regional mexicano; te contamos todos los detalles

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×