Latinos brillando en el Óscar: 20 años de gloria en Hollywood
¡Los Óscar 2025 están cada vez más cerca! Y hoy queremos recordar contigo el talento latino que ha dejado huella en esta premiación ¿Sabes quienes son?
Los Óscar 2025 están cada vez más cerca, y con ello surge la pregunta: ¿quiénes han sido los latinos más premiados en los últimos 20 años? En las dos últimas décadas, figuras de México, Puerto Rico y Chile han demostrado que el talento latino es imparable, dominando categorías clave como Dirección, Fotografía y Diseño de Producción.
Aquí te contamos quiénes son, de dónde son y por qué se han llevado una de estas icónicas estatuillas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Rumbo a los premios BAFTA 2025! Latinos galardonados en la historia
¿Qué latinos han ganado el Oscar en Dirección?
El trío dorado del cine mexicano ha sido imbatible. Alejandro González Iñárritu ganó dos Oscar por Birdman (2015) y The Revenant (2016), Guillermo del Toro se llevó la estatuilla por The Shape of Water (2018) y Pinocchio (2023), mientras que Alfonso Cuarón brilló con Gravity (2014) y Roma (219).
También cabe resaltar al director de fotografía, Emmanuel Lubezki, quien ha hecho historia al ganar el Oscar a “Mejor Fotografía” en tres años consecutivos por Gravity (2014), Bridman (2015) y The Revenant (2016).
¿Qué actores latinos han triunfado en los Oscar?
Benicio del Toro, de Puerto Rico, ganó el premio a “Mejor Actor de Reparto” por Traffic en 2001, consolidando su carrera en Hollywood. Además, la actriz española Penélope Cruz, fue la primera intérprete de su país ¡en ganar un Óscar! al ser galardonada como “Mejor Actriz de Reparto” por Vicky Cristina Barcelona (2019).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver las películas nominadas al Óscar 2025? ¡Te contamos!
¿Otros latinos han sido reconocidos en los Oscar?
¡Sí, y con gran impacto! Eugenio Caballero ganó por “Diseño de Producción” en El laberinto del fauno (2007), mientras que el mexicano Guillermo Navarro y la chilena Claudio Miranda obtuvieron premios por su trabajo en Fotografía en El laberinto del fauno (2007) y Life of Pi (2013), respectivamente.
¿Lo sabías? Con los premios Óscar 2025 a la vuelta de la esquina, queda claro que la presencia latina en la Academia no solo es constante, sino que sigue creciendo.
TE PUEDE INTERESAR: Premios Óscar 2025: Fecha, horario, ubicación de la ceremonia ¡y más!