Roy Thomas Baker, productor de ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen y pionero del rock, fallece a los 78 años

La industria musical está de luto: Roy Thomas Baker, productor y figura clave en el rock, falleció en Arizona a sus 78 años. Esto es lo que sabemos.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere Roy Thomas Baker, productor de ‘Bohemian Rhapsody’, a los 78 años

La industria musical y el mundo del rock está de luto. Roy Thomas Baker, el legendario productor británico detrás de ‘Bohemian Rhapsody’ y otras obras maestras del rock, falleció el 12 de abril de 2025 en su hogar en Lake Havasu City, Arizona, a los 78 años.

Su muerte fue confirmada ayer por su representante, aunque no se ha revelado la causa.

Te puede interesar: VIDEO| Brian May de Queen ¿en Coachella 2025? La sorpresa de Benson Boone en el escenario de California

¿Quién fue Roy Thomas Baker?

Nacido el 10 de noviembre de 1946 en Londres, Baker inició su carrera a los 14 años como ingeniero en Decca Studios, colaborando con artistas como David Bowie, The Rolling Stones y The Who.

Su gran oportunidad llegó en los años 70 al producir los primeros cuatro álbumes de Queen, incluyendo ‘A Night at the Opera’, que contiene la icónica ‘Bohemian Rhapsody’. Su enfoque innovador y perfeccionista lo convirtió en una figura influyente en la industria musical.

Te puede interesar: Cyndi Lauper y su camino al Salón de la Fama del Rock & Roll

¿Cuál fue el impacto de Roy Thomas Baker en la música?

Baker no solo dejó su huella con Queen; también produjo álbumes para The Cars, Journey, Foreigner, Alice Cooper, Mötley Crüe, Ozzy Osbourne y The Smashing Pumpkins, entre otros. Su estilo distintivo y su capacidad para experimentar con nuevas técnicas de producción lo consolidaron como un pionero en su campo. Fue nominado dos veces al Grammy y en 2004 fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy.

Roy Thomas Baker deja un legado imborrable en la historia del rock, siendo recordado como un visionario que transformó la producción musical y elevó el estándar de excelencia en la industria.

Te puede interesar: ‘Te para 3’: Gustavo Cerati, Spinetta y la ironía de la muerte ¿cuál es la historia entre los íconos del rock argentino?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×