La comunidad artística se encuentra de luto ante la noticia del sensible fallecimiento de Alejandro de la Peña García a los 44 años, reconocido actor y especialista en escenas de acción. Su partida, ocurrida el pasado sábado 5 de abril de 2025, deja un vacío significativo en la industria del entretenimiento, tanto a nivel nacional como internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Ana Gastélum reaparece en redes con polémico mensaje tras asesinato de su cuñado Gail Castro
¿De qué murió el actor mexicano Alejandro de la Peña?
La causa de la muerte de Alejandro de la Peña no ha sido confirmada públicamente por su familia o representantes. Los comunicados emitidos por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), lamentaron su fallecimiento y enviaron sus condolencias, pero no proporcionaron detalles sobre las razones de su deceso.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Alejandro de la Peña, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, publicó la ANDA a través de sus redes sociales.
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Alejandro de la Peña García “Alejandro de la Peña”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz. pic.twitter.com/0v7uieBR5x
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) April 6, 2025
Hasta el momento, se desconoce si el actor padecía alguna enfermedad. La información disponible se limita a la confirmación de su muerte ocurrid el pasado 5 de abril de 2025, así como las condolencias de diversas instituciones y miembros de la comunidad artística.
¿Quién era Alejandro de la Peña y en qué películas trabajó?
La experiencia de Alejandro de la Peña en el séptimo arte lo llevó a colaborar en películas icónicas. Según información proporcionada por ‘TENA Universidad de la Voz’, este tuvo un rol crucial como coordinador de secuencias en Spectre (2015), una entrega más de la legendaria saga de James Bond protagonizada por Daniel Craig. Además de su labor detrás de cámaras, su destreza física lo convirtió en un doble de acción solicitado en filmes de renombre como Titanic (1997), la multipremiada película de James Cameron, y el clásico de ciencia ficción Depredador (1987).
TE PUEDE INTERESAR: Niño de 10 años se desmaya y muere en plena clase en primaria; ¿qué le pasó?
Muere Liam Payne, ex One Direction. Testigo relata el momento