El mundo del espectáculo en México está de luto, pero también de celebración, porque pocas figuras han dejado una huella tan fuerte como la legendaria Tongolele. Su presencia en el cine, la moda y la danza la convirtió en un ícono inmortal que sigue inspirando a generaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Muere reconocida actriz y bailarina, Tongolele, a los 93 años
¿Por qué Tongolele fue una pionera en el espectáculo?

En la época del Cine de Oro, cuando la sociedad aún tenía reservas sobre las mujeres que mostraban su cuerpo con seguridad y poder, Tongolele llegó a romper esquemas. No solo fue una bailarina exótica, sino que también se convirtió en una figura de empoderamiento femenino, dejando claro que la sensualidad y el arte podían ir de la mano.
El impacto de Tongolele en la moda y el entretenimiento
Ese mechón blanco en su cabello no solo era su sello personal, sino que marcó tendencia en el mundo del espectáculo. Su imagen de femme fatale, con vestuarios llamativos y movimientos hipnóticos, sigue siendo referencia para artistas, diseñadores y hasta influencers que buscan evocar el glamour vintage.
Las películas y proyectos que marcaron su carrera
Tongolele no solo brilló en el escenario, también deslumbró en la pantalla grande con películas como Nocturno de amor (1948) y Han matado a Tongolele (1949). Su participación en televisión y teatro la mantuvo vigente por décadas, dejando claro que su talento iba mucho más allá del baile.
¿Cómo vivió sus últimos años?
Aunque con menos apariciones públicas, nunca se retiró oficialmente. Su amor por la danza y el espectáculo la mantuvo activa hasta donde su cuerpo se lo permitió. Sus allegados la recuerdan como una mujer fuerte, apasionada y con un carisma que traspasaba generaciones.

Lo que no sabías de Tongolele
- Su nombre real era Yolanda Ivonne Montes Farrington.
- Aunque nació en Estados Unidos, siempre se consideró mexicana de corazón.
- Se ganó el apodo de “La diosa pantera” por su estilo felino al bailar.
- Fue una de las primeras artistas en fusionar ritmos africanos y caribeños con danza moderna.
- Sólo estuvo casada una vez, con el artista cubano Joaquín González
- Tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén González Montes

Hoy, su legado sigue más vivo que nunca. Porque Tongolele no solo fue una estrella: fue un movimiento, una inspiración y una mujer adelantada a su tiempo. Y eso, querida, no se olvida.
TE PUEDE INTERESAR: Yuri responde a las críticas por su dueto con Ángela Aguilar
La bailarina, actriz y vedette, Yolanda Montes ‘Tongolele’ falleció a los 93 años