¡Feliz día, príncipe! Hoy, 20 de abril, se ha convertido en una fecha emblemática para los admiradores de José José, conocido como el “Príncipe de la Canción”. Esta conmemoración no coincide con su nacimiento -17 de febrero- ni con su fallecimiento -28 de septiembre-, sino que tiene su origen en la letra de su canción ‘Me vas a echar de menos’, donde se menciona: “Y me estarás llamando cada 20 de abril...”. Esta línea resonó profundamente entre sus seguidores, quienes adoptaron la fecha como un día para honrar su legado.
Te puede interesar: No podrás creer cuál era el gusto culposo de El Príncipe de la Canción, José José
¿Cómo se celebra el Día Internacional de José José?
En la Ciudad de México, especialmente en la colonia Clavería de Azcapotzalco, donde José José pasó su infancia, se realizan homenajes para recordarlo. Este año, el Parque de la China será el escenario de un evento gratuito ¡HOY, 20 de abril!, de 12:00 a 14:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones en vivo de sus canciones más icónicas, como ‘El Triste’, “La Nave del Olvido’ y ‘Amar y Querer’, en un ambiente lleno de nostalgia y admiración.
¿Quién fue José José y por qué es tan querido?
Se sabe, José José fue una de las voces más emblemáticas de la música romántica en México y Latinoamérica. Su habilidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones lo convirtió en un ícono cultural. A lo largo de su carrera, acumuló numerosos éxitos y premios, dejando una huella imborrable en la industria musical.
Su legado perdura en las generaciones que crecieron con sus canciones y en aquellos que continúan descubriendo su música.
Te puede interesar: ‘Te para 3’: Gustavo Cerati, Spinetta y la ironía de la muerte ¿cuál es la historia entre los íconos del rock argentino?
José Joel recrea presentación de José José cantando “El Triste” y ¡le llueven críticas!