Entre rosas, libros y dragones: abril tiene su propio cuento, el ‘Día del Libro y la Rosa’

Cada abril florece una tradición que mezcla amor, cultura y leyenda. Descubre por qué se regalan libros y rosas en esta fecha tan simbólica: Día del Libro y la Rosa.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Abril no solo es sinónimo de calor, alergias y el “ya casi es mayo”... También es el mes en que las rosas florecen con fuerza, tanto en jardines como en canciones, porque ya lo decían Los Ángeles Azules: En abril te llevaré veinte rosas. Y aunque en Guadalajara estamos acostumbrados a celebrar a lo grande la lectura en diciembre con la FIL, este mes también tiene su fiesta literaria más romántica y simbólica: el Día del Libro y la Rosa.

Una fecha donde la tinta, las palabras y las flores se mezclan para contar una historia con dragones, caballeros y escritores inmortales.

Te puede interesar: ¡Por segunda vez! Italia vuelve como Invitado de Honor a la FIL Guadalajara 2026

¿Por qué se celebra el Día del Libro y la Rosa?

Aunque suene a título de novela romántica, el Día del Libro y la Rosa tiene un origen épico. Se celebra cada 23 de abril en honor a escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, quienes curiosamente murieron en la misma fecha, en 1616. La UNESCO oficializó este día en 1995 como un tributo a la literatura mundial.

Pero hay más: en Cataluña, España, la tradición incluye regalar una rosa y un libro en honor a Sant Jordi, un caballero que según la leyenda mató a un dragón para salvar a una princesa. De la sangre de la bestia nació una rosa, y desde entonces se regala una como símbolo de amor… junto con un libro, porque el amor sin conversación también se marchita.

¿Cómo se celebra en México el Día del Libro y la Rosa?

En nuestro país, esta tradición ha echado raíces (¡como las rosas!). Universidades, librerías y centros culturales se suman con actividades para promover la lectura, como presentaciones, cuentacuentos y ferias del libro. En la CDMX, la UNAM organiza una gran fiesta literaria, y en otros estados también florecen eventos que invitan a regalar historias, no solo flores.

Así que si pensabas que abril era solo el mes del calor, aquí tienes una excusa poética para leer algo nuevo… y tal vez regalar una o veinte rosas también.

Te puede interesar: Flores que enamoran: Descubre las favoritas de los tapatíos, según la IA

¿Tu primera rosa? Así puedes conservarla por siempre tu rosa

[VIDEO] Si quieres que ese ramos de rosas te dure toda una eternidad, así puedes hacer rosas eternas

Contenido relacionado
×