Devil May Cry: Netflix revive el clásico videojuego ¡con un toque anime!

Dante regresa con todo el estilo gótico, espadas, demonios y humor negro en el nuevo anime de Devil May Cry. ¿Listo para enfrentarte al inframundo?

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Devil May Cry: La adaptación del videojuego llega a Netflix
X | @StelarPidgin

Devil May Cry vuelve a la vida en forma de anime, y esta vez es Netflix quien toma la espada para adaptarlo. Sí, la icónica saga de videojuegos creada por Capcom -esa que revolucionó el género hack and slash con combos imposibles, demonios épicos y una banda sonora brutal- aterriza con estilo visual al más puro anime, bajo la producción del estudio Studio Mir (La leyenda de Korra, DOTA: Dragon’s Blood).

El hype es real y con justa razón: Adi Shankar, el productor detrás de Castlevania, está a cargo de esta nueva versión que promete respetar la esencia del juego mientras expande el lore con guiños a los fans y muchas referencias que sólo los verdaderos demon slayers van a captar.

Te puede interesar: ¿Jefe Maestro? Cancelan la serie de Halo, pero llega a Netflix

¿De qué trata el anime de Devil May Cry en Netflix?

La serie sigue al carismático y rebelde Dante, un cazador de demonios mitad humano, mitad demonio, que se gana la vida exterminando criaturas del inframundo mientras lidia con su propia tragedia familiar.

Aunque Netflix aún no suelta la fecha oficial del estreno, se sabe que la primera temporada tendrá 8 episodios y ya hay planes para expandirla serie a tres temporadas. Todo apunta a una narrativa conectada, con acción estilizada y un tono que mezcla el drama gótico con humor ácido y fanservice elegante.

¿Qué diferencias hay con los videojuegos de Devil May Cry?

El anime no será una simple copia del juego. Aunque veremos a personajes clásicos como Vergil y Lady, el guión se tomará libertades para construir una narrativa más profunda. Además, Adi Shankar ya confirmó que habrá conexiones emocionales inéditas y escenas de acción coreografiadas específicamente para este formato.

Un detalle que emociona al fandom es que el estilo artístico recuerda a Castlevania, pero con más color, efectos demoníacos y un Dante visualmente renovado (aunque igual de badass).

¿Por qué los fans del gaming y el anime deben emocionarse?

Porque pocas veces se logra una fusión de calidad entre videojuegos y animación. Si Castlevania logró romper la maldición de las malas adaptaciones, Devil May Cry podría elevar aún más el estándar.

Y si eres fan del gaming old school, del anime sangriento o simplemente de un buen diseño de personajes y batallas con espadas gigantes, entonces este anime debe estar en tu lista.

Te puede interesar: Amie Lynn, JLeon Chiro y más: ¡Cosplayers que parecen personajes de anime en la vida real!

¿Sabes qué significa DTmF? La clave que vincula al reggaeton

[VIDEO] ¿DTmF es sólo el título del nuevo disco de Bad Bunny?Descubre su verdadero significado y cómo su sonido marcó un clásico del reggaetón y un posible sello.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×