¿Cómo se llaman mangas y animes qué no son de Japón? Este es el nombre de sus primos internacionales
El anime ya no es exclusivo de Japón: conoce qué onda con el manhwa, donghua, webtoon y otras joyitas que también nos hacen gritar "¡kyaaa!”.
Se sabe: el anime es la ejemplificación que todo otaku -que se respeta- ha leído antes de un manga nipón , pero ¿sabías que existen otros estilos parecidos creados fuera de Japón? A estas animaciones no se les puede llamar anime como tal, pero sí que tienen su propio nombre, estilo y un fandom igual de intenso.
Aquí te va una mini guía para no andar diciendo “anime coreano” o “manga chino” como si fueran lo mismo, porque no lo es, bro.
Te puede interesar: ¿Te animas al reto otaku? Este es el número de animes que existen hasta 2025
¿Cómo se llaman los animes o mangas que no son de Japón?
Estos son los “primos internacionales” del anime y el manga, en su mayoría orientales:
- Manhwa: Así se llama el manga coreano. Se lee de arriba hacia abajo y es a color. Muchos están pensados para celular y se publican en apps como Webtoon.
- Webtoon: Aunque nació en Corea, ya es un formato global. Son historietas digitales con scroll vertical, perfectas para maratonear en tu celular.
- Manhua (China): El manga chino. Tiene arte muy detallado y muchas historias basadas en mitología china o wuxia (historias de artes marciales). Ejemplos: ‘The King’s Avatar’, ‘Feng Shen Ji’.
- Donghua: Es un anime chino. Se ve igual de estético pero con historias inspiradas en la cultura, mitología y acción de China.
- Animaciones occidentales estilo anime: Como ‘Avatar: La leyenda de Aang’ , ‘Castlevania’ o ‘RWBY’. No son “anime”, pero claramente mamaron de ese estilo visual.
Te puede interesar: ¡Otakus milenarios! Este fue el primer manga de la historia
¿Por qué no se llaman anime a todas las animaciones?
Porque anime es un término exclusivo para producciones japonesas, fin.
Aunque otras animaciones se vean parecidas, cada país tiene su esencia, sus estudios y su lore. Así que si ya te echaste ‘Solo Leveling’ o ‘Heaven Official’s Blessing’, ya andas explorando mundos más allá del anime japonés .
Te puede interesar: ‘Kowloon Generic Romance': del manga al anime y ahora a la pantalla grande ¡Tráiler del live-action! y fecha de estreno
Del shonen al josei: Tipos de anime que existen y su significado