La presentación estuvo a cargo de dos leyendas de Hollywood: Oprah Winfrey y Whoopi Goldberg, quienes recordaron cómo el legado de Quincy Jones transformó la industria y abrió camino para toda una generación de artistas afrodescendientes.
“Cuando hablamos sobre excelencia negra, también hablamos de Quincy Jones”, declaró Whoopi Goldberg, mientras Oprah rememoraba su colaboración en El color púrpura (1985), una cinta fundamental en la representación afroamericana en el cine.
Jones no solo fue el productor de la película, sino que también fue el responsable de su banda sonora, logrando 11 nominaciones al Oscar y marcando historia como el primer afroamericano en competir por el premio a Mejor Película.
Te puede interesar: ¡Homenaje a James Bond! Lisa de BLACKPINK deslumbra en los Oscar 2025
Queen Latifah en una actuación electrizante
El tributo alcanzó su punto más alto cuando Queen Latifah subió al escenario para interpretar Ease on Down the Road, el icónico tema de The Wiz (1978), película en la que Quincy Jones fue director musical.
Acompañada de un grupo de bailarines con atuendos inspirados en los kilts escoceses, Latifah puso a vibrar el teatro y sorprendió a todos cuando Ariana Grande se levantó a bailar, uniéndose espontáneamente a la celebración.
¿Quién fue Quincy Jones y por qué es una leyenda de la música?
- Quincy Jones fue el genio detrás de Thriller (1982), el álbum de Michael Jackson que revolucionó la industria musical y sigue siendo el más vendido de todos los tiempos.
Productor de los discos más vendidos de la historia
- Con una carrera de más de 70 años, Quincy ostenta uno de los récords más impresionantes en la historia de los Grammy, siendo reconocido en múltiples géneros musicales.
Ganador de 28 premios Grammy
- Fue uno de los primeros afroamericanos en componer bandas sonoras para Hollywood, destacando en películas como The Color Purple (1985), por la que fue nominado al Oscar.
Pionero en el cine y la televisión
- Además de trabajar con Michael Jackson, impulsó las carreras de artistas como Oprah Winfrey, Will Smithy Ray Charles.
Descubridor de talentos legendarios
- Quincy Jones rompió barreras raciales en Hollywood y en la música, abriendo puertas para nuevas generaciones de artistas afroamericanos.
Defensor de la diversidad en la industria
¿Por qué los Oscar 2025 rinden homenaje a Quincy Jones?
- Quincy Jones no solo dejó huella en la música, sino también en el séptimo arte con su trabajo en más de 30 bandas sonoras y su activismo por la inclusión en Hollywood.
Impacto en el cine y la música
- Fue el primer afroamericano en ser nominado a Mejor Película en los Oscar por The Color Purple, marcando un hito en la historia de la Academia.
Primera nominación afroamericana como productor
- Su influencia sigue viva en el cine, la música y la cultura pop, por lo que su homenaje en los Oscar 2025 es un tributo merecido a una vida de innovaciones y éxitos.
Legado atemporal de Quincy Jones
Queen Latifah, quien también ha roto barreras en la industria, se encargó de rendirle tributo en una presentación especial y sin duda, fue un homenaje lleno de historia, ritmo y emoción que selló el legado eterno de Quincy Jones en la música y el cine.
Te puede interesar: Paul Tazewell brilla en los Oscar 2025 con “Wicked” ¡Gana a Mejor Vestuario!
¿Sin presentaciones musicales en vivo? Así será la entrega de los Premios Oscar 2025