¡No es una etapa, mamá! Las caricaturas sí fueron parte de nuestra infancia, pero también definieron una era. Con personajes únicos, historias memorables y openings -que aún podemos cantar de memoria-, estos programas de los años 90 y 2000 dejaron huella en millones de niños y niñas (de 30 y tantos) que siguen recordándolas con cariño.
Si tú eres de la Gen Z y quieres dar un viaje en el tiempo, o eres un nostálgico millennial, aquí te compartimos…
Las caricaturas más icónicas de los 90 y 2000
Si creciste en esta época, seguro recuerdas:
- Los Rugrats (1991) – Un grupo de bebés aventureros que nos enseñaron a ver el mundo con imaginación. Tommy, Carlitos, Angélica y compañía se convirtieron en íconos de Nickelodeon.
- Las Chicas Superpoderosas (1998) – Bombón, Burbuja y Bellota demostraron que el poder femenino también se apoderaba de la animación con acción y comedia.
- Hey Arnold! (1996) – El chico con cabeza de balón y su pandilla nos regalaron historias llenas de valores, amistad y hasta algunos episodios con mensajes profundos.
- Dragon Ball Z (1989) – Goku, Vegeta y compañía marcaron la infancia de muchos con sus batallas épicas y transformaciones legendarias.
- Pokémon (1997) – Desde la serie animada hasta las cartas coleccionables, Pikachu y Ash Ketchum nos hicieron soñar con atraparlos a todos.
- Ed, Edd y Eddy (1999) – Tres amigos con ideas descabelladas para conseguir dinero y comprar caramelos gigantes. Una serie con un humor irreverente que nunca olvidaremos.
- Coraje, el perro cobarde (1999) – Un perro temeroso que vivía en el medio de la nada y enfrentaba criaturas espeluznantes para salvar a sus dueños.
- Danny Phantom (2004) – Un adolescente con poderes fantasmales que luchaba contra seres del más allá mientras intentaba llevar una vida normal.
- Los Padrinos Mágicos (2001) – Timmy Turner y sus padrinos mágicos, Cosmo y Wanda, nos hicieron reír con deseos disparatados y situaciones caóticas.
- Los Castores Cascarrabias (1997) – Daggett y Norbert, dos hermanos castores con personalidades opuestas que nos regalaron grandes momentos de comedia.
- Bob Esponja (1999) – La esponja marina más famosa de Fondo de Bikini sigue siendo un fenómeno cultural con sus ocurrencias y personajes entrañables.
- X-Men: The Animated Series (1992) – Una de las mejores adaptaciones animadas de Marvel, con historias complejas y personajes memorables como Wolverine y Jean Grey.
- Digimon (1999) – Aunque muchos lo comparaban con Pokémon, esta serie destaca por su historia profunda y sus criaturas digitales llenas de carisma. ¡Además cuenta con uno de los mejores openings en español!
- La Vaca y el Pollito (1997) – Una caricatura llena de humor absurdo y situaciones extrañas que sólo Cartoon Network podía ofrecer.
- Animaniacs (1993)– Yakko, Wakko y Dot protagonizaron una serie con humor inteligente, sátira y referencias a la cultura pop que siguen vigentes.
- Rocket Power (1999) – Un grupo de amigos skaters, surfistas y amantes de los deportes extremos que nos inspiraron a salir a la calle con nuestras patinetas.
- El Laboratorio de Dexter (1996) – Un niño genio con un laboratorio secreto que vivía peleando con su hermana Dee Dee y su eterno rival Mandark.
TE PUEDE INTERESAR: A que no sabías el género de estos dibujos animados
¿Por qué estas caricaturas siguen siendo populares?
A pesar del paso del tiempo, estas series siguen presentes gracias a las plataformas de streaming y los reboots que han revivido su magia. Muchas generaciones nuevas han descubierto estas historias, mientras que los adultos las ven con nostalgia.
Caricaturas que merecen un regreso
Con tantos reboots en los últimos años, muchos fans esperan que clásicos como Coraje, el perro cobarde, Los Castores Cascarrabias o Danny Phantom regresen con nuevas aventuras...pero hasta ahora sólo nos queda aferrarnos a los buenos memes.
También hay quienes piden una continuación de Hey Arnold! o una versión actualizada de Rocket Power, luego de que hace aproximadamente 20 años los creadores de esta caricatura realizaron un ejercicio creativo -para la revista Nick- imaginando a los protagonistas como todos unos profesionistas ¡Y hoy se volvió canon!
¿Cuál de estas caricaturas marcó tu infancia? ¿Y cuál te gustaría que siguiera acompañándote en la vida adulta?
TE PUEDE INTERESAR: La historia del animé en México: un legado generacional del doblaje