Si creciste viendo animes como ‘Dragon Ball’, ‘Sailor Moon’ o ‘Inuyasha’ en español, es probable que hayas escuchado el trabajo de Brenda Nava. Esta talentosa traductora mexicana ha sido una figura clave en el mundo del doblaje de anime, adaptando historias que han dejado huella en muchas generaciones.
Te puede interesar: Magda Giner: La voz de Lois y otros icónicos personajes
¿Quién es Brenda Nava y por qué es tan importante en el doblaje de anime?
Brenda Nava Coria es una traductora y adaptadora mexicana especializada en japonés-español e inglés-español. Su pasión por el idioma nipón la llevó a estudiar en Japón a los 18 años, donde perfeccionó sus habilidades lingüísticas. Comenzó su carrera en la traducción de videojuegos para la revista Club Nintendo, pero pronto se adentró en el mundo del doblaje de anime.
Su primer trabajo en doblaje fue con el anime ‘Robots Ninja’, traduciendo del inglés australiano al español latino. Desde entonces, ha trabajado en numerosos estudios de doblaje en México y Latinoamérica, incluyendo Intertrack, Audiomaster 3000 y Candiani Dubbing Studios.
¿Qué animes ha traducido Brenda Nava?
Brenda Nava ha sido responsable de la traducción y adaptación de una impresionante lista de animes que han marcado la infancia y adolescencia de muchos:
- ‘Dragon Ball’ (desde la serie original hasta Daima)
- ‘Sailor Moon’ (desde la serie original hasta el 2018)
- ‘Inuyasha’ (hasta el acto final)
- ‘Digimon Adventure’, Tamers y Frontier
- ‘Sakura Cardcaptors’
- ‘Shaman King’ y su reboot
- ‘Slam Dunk’
- ‘Supercampeones J’
- ‘Espíritu de Lucha’
- ‘Kaleido Star’
- ‘Gundam Wing’
Su habilidad para adaptar los diálogos y mantener la esencia de las historias originales ha sido fundamental para que estos animes resuenen con el público hispanohablante.
¿Por qué es relevante su trabajo para las fans de los K-Dramas?
Aunque Brenda Nava es conocida principalmente por su trabajo en anime, su experiencia en la traducción y adaptación de contenido asiático es invaluable para los fans de los K-Dramas. Tal es el caso de ‘Los chicos son mejores que las flores’ (2009) con la empresa mexicana de doblaje Made in Spanish. Su comprensión de las sutilezas culturales y lingüísticas permite que las historias lleguen de manera auténtica y emotiva al público mexicano.
Brenda Nava ha sido una figura esencial en la difusión del anime en México, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de traductores y fans del contenido asiático. Su trabajo ha permitido que muchas personas se enamoren de las historias y personajes que han marcado la cultura pop en nuestro país.
Te puede interesar: