Attack on Titan ¡El anime del que nadie deja de hablar!

Acción épica, giros que te dejan en shock y un final que hizo explotar las redes. ¡Correcto, es anime! Si aún no ves Attack on Titan, ¿qué estás esperando?

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Attack on Titan: ¿por qué todos hablan de este anime?

Si en los últimos meses ¿o años? has visto memes, teorías y hasta lágrimas en redes sobre Attack on Titan (Shingeki no Kyojin), no es casualidad. Este anime ha sido una montaña rusa de emociones desde su estreno en 2013 y ahora, con su épico final en cines, la fiebre está en su punto más alto.

Pero, ¿qué tiene esta historia que ha enganchado a millones en todo el mundo? Fácil: acción frenética, personajes con desarrollos brutales y una trama que nunca deja de sorprender. Es de esos animes que empiezas “por curiosidad” y terminas obsesionada, queriendo debatir cada escena con tus amigas.

TE PUEDE INTERESAR: Attack on Titan: la épica batalla final llega a los cines

¿De qué trata Attack on Titan y por qué es tan épico?

Imagínate vivir encerrado entre muros gigantes porque afuera ¡hay criaturas humanoides que quieren devorarte! Todo parece “tranquilo” hasta que un día, un titán ¡COLOSAL! rompe la muralla y desata el caos total.

Aquí es donde conocemos a Eren Jaeger, un chico que jura venganza y se une al Cuerpo de Exploración para eliminar a los titanes. Pero lo que empieza como una simple guerra entre humanos y gigantes pronto se convierte en algo mucho más oscuro y complejo. Con cada temporada, el anime revela secretos impactantes que hacen que todo lo que creías saber cambie por completo.

¿Por qué Attack on Titan tiene a todos enganchados?

ver fotos
Attack on Titan: Escuadrones del anime
Attack on Titan: Escuadrones del anime
Attack on Titan: Escuadrones del anime
Attack on Titan: Escuadrones del anime
Attack on Titan: Escuadrones del anime
Attack on Titan: Escuadrones del anime

  • Historia que te vuela la cabeza: Si crees que es solo otro anime de peleas, piénsalo de nuevo. Aquí no hay personajes intocables ni tramas predecibles. Cada episodio te deja con la boca abierta.
  • Personajes con evolución real: Desde el badass Levi hasta la leal Mikasa, cada personaje cambia y crece a lo largo de la historia. Y lo mejor: no hay héroes ni villanos absolutos.
  • Animación de otro nivel: Las peleas con el equipo de maniobras tridimensionales son una locura visual. El trabajo de animación de Wit Studio y MAPPA ha elevado el estándar del anime moderno.
  • Temas profundos y reflexivos: Attack on Titan no solo es acción; también toca temas como el sacrificio, la guerra, la libertad y la moralidad.

TE PUEDE INTERESAR: El fuego de Portgas D. Ace ¡arderá otra vez en nuevo libro!

El final de Attack on Titan: ¿valió la pena la espera?

Después de años de espera, El Ataque Final cerró la historia en una película que ha desatado debates en redes. Algunos lo llaman un cierre magistral, otros siguen en shock y hay quienes simplemente no estaban listos para decirle adiós… porque ¿Cuántas veces no se han despedido ya? Eso da para otra nota más.

¡En fin! Si aún no has visto Shingeki no Kyojin, ahora es el momento perfecto para descubrir por qué todo el mundo sigue hablando de esta obra maestra. Y si ya lo viste… dinos la verdad: ¿todavía sigues procesando todo lo que pasó?

TE PUEDE INTERESAR: ¡Luffy zarpa de nuevo! El anime de One Piece regresa con todo

Inventando personajes otakus... de la muerte en La Resolana

[VIDEO] Nuestros invitadazos en La Resolana se divirtieron. Niurka Marcos, Mario Castañeda y Se me Subió el Muerto aceptaron participar en el intenso reto de la muerte.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×