A través de una conferencia de prensa por parte de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, se dio a conocer de manera oficial que México mostró su interés para ser sede de los Juegos Olímpicos del 2036.
México es potencia deportiva para los atletas
El pasado mes de julio del 2022 el Comité Olímpico Internacional reconoció al país mexicano como apto para los próximos Juegos Olímpicos.
La presidenta se comprometió en cumplir cada una de las peticiones por parte del Comité Olímpico Internacional para que México pueda formar parte de las sedes, dejando en claro que el tema económico no será un problema.
“Los Juegos Olímpicos han cambiado, ahora bajo la batuta de nuestro presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, ha hecho que las ciudades puedan participar, países puedan participar sin ser endeudados, simplemente ser sedes con una gran capacidad de organización y sustentabilidad”, mencionó la presidenta.
La única vez que México fue sede para los Juegos Olímpicos fue en 1968 , por lo que México ha aumentado su potencia deportiva en los últimos años, con grandes legados de los deportistas, además de que el país será sede del Mundial de Futbol en el 2026.
Sedes de los próximos Juegos Olímpicos
Los próximos Juegos Olímpicos a disputarse serán en París de 2024, después en Los Ángeles para 2028, Australia en 2032, por lo que México tiene disponible participación para 2036, de no lograr ganar, continuaría la postulación para 2040.
Los estudios y condiciones del país solicitados por el Comité Olímpico Internacional comenzarán el 30 de noviembre del presente año.
Donovan Carrillo el patinador jalisciense en los Olímpicos de Beijing