El fútbol mundial está de luto. Leo Beenhakker, una de las leyendas más grandes del fútbol, ha fallecido a los 82 años de edad. El ex director técnico del Real Madrid , Ajax y Feyenoord , así como de la selección holandesa, deja un legado imborrable en el deporte rey.
La noticia de su muerte ha estremecido al mundo del fútbol, especialmente a los aficionados mexicanos que lo recuerdan por su paso por las Águilas del América .
Podría Interesarte: Adiós al sueño de Messi jugando en México; así quedan definidas las semifinales de la Concachampions 2025
¿Qué pasó con Leo Beenhakker?
A lo largo de su carrera, Beenhakker dejó huella en equipos de la talla del Ajax, con quien ganó dos títulos nacionales, y en el Real Madrid, donde conquistó tres campeonatos de liga. Su visión ofensiva y su capacidad táctica le valieron el respeto de todos, tanto en Europa como en el mundo entero.
Pero, ¿qué lo hizo tan especial? Fue un entrenador con una filosofía de juego que cautivó a millones de aficionados. En 1990, dirigió a la selección de los Países Bajos durante el Mundial de Italia, quedando en la memoria colectiva del fútbol.
¿Cómo fue el paso de Leo Beenhakker con Club América?
En México, Beenhakker será recordado por su paso en el Club América , equipo que dirigió en dos etapas: primero, en la temporada 1994-1995, y luego, en 2003. Durante su primera etapa, Beenhakker revolucionó al América, prometiendo un estilo de juego ofensivo y espectacular que ilusionó a los aficionados.
Que en paz descanse el gran Leo Beenhakker.
— "El Jefe" Águila (@ElJefeAguila) April 10, 2025
Gracias por tanto, Leo.🦅🕊️ pic.twitter.com/JD0Fc4Xuk9
En su primer ciclo en la institución, el balance fue impresionante: 18 victorias, 9 empates y solo 4 derrotas, lo que le dio una efectividad del 72.5%. Además, durante este tiempo, el equipo anotó 74 goles y recibió 40, mostrando su poderío ofensivo.
Su regreso a América , en 2003, no fue menos exitoso, aunque un lamentable incidente fuera del campo lo marcó de manera triste. A pesar de ser eliminado por el Toluca en cuartos de final, Beenhakker dejó un sello de trabajo impecable en cada uno de sus equipos.
El entrenador holandés pasó por diversos clubes internacionales, incluyendo Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia, dejando su marca de gran estratega. Pero su relación con el Real Madrid y el Ajax siempre será la que más resuene en la historia del fútbol mundial.
¿De qué falleció Leo Beenhakker?
La causa de su muerte aún se mantiene en reserva, hasta el momento familiares y gente cercana al neerlandés no han brindado información, pero el mundo del fútbol ya lamenta la pérdida de este gigante del deporte.
Podría Interesarte: ¿Néstor Araujo dejará al América por Chivas? Esto es lo que sabemos
[VIDEO] La afición enciende el Atlas vs América en la Liga MX