El presidente de la FIFA , Gianni Infantino, acaba de dejar claro que Estados Unidos será el anfitrión de la Copa del Mundo Femenina 2031 , y lo que más ha llamado la atención es la posibilidad de que México se una a esta histórica candidatura.
Durante el Congreso de la UEFA en Belgrado, Infantino aseguró que la única candidatura válida para la edición de 2031 es la de Estados Unidos, y que esta podría incluir a naciones de la Concacaf , lo que deja abierta la posibilidad de un torneo conjunto entre México y su vecino del norte.
Podría Interesarte: Liga MX Femenil podría participar en la Copa Libertadores
¿Cómo fue el formato de competencia en el último Mundial?
Tras una exitosa expansión de la Copa del Mundo Femenina en 2023, con la colaboración de Australia y Nueva Zelanda, la edición de 2027 contará con 32 equipos, mientras que para 2031 se espera una ampliación a 48 naciones.
¿México vuelve a ser protagonista?
El futuro de México en el fútbol femenino parece cada vez más prometedor. Después de haber sido sede de varios mundiales, ahora podría albergar otra edición, sumándose a la historia de la Copa del Mundo Femenina de 1999 y 2003, que ya tuvo lugar en territorio estadounidense.
Si la propuesta se concreta, México se convertiría en el tercer país en albergar este evento tres veces, sumándose a China, que fue sede de la primera edición en 1991 y repitió en 2007.
Reino Unido ya tiene su lugar asegurado para 2035
En cuanto al Mundial Femenino 2035, Infantino también mencionó que el Reino Unido tiene la única candidatura válida, lo que marca un importante avance para este torneo, especialmente tras la reciente victoria de la selección inglesa en la Eurocopa Femenina 2022.
Este será el primer mundial femenino en tierras británicas, lo que agrega aún más emoción a una competencia que se perfila como una de las más inclusivas y destacadas de la historia.
Podría Interesarte: Guía de Programación Deportiva: Partidos, Horarios y Dónde ver HOY 4 de Abril
¡Cambio de nombre! Así se llamará el estadio de Chivas en el Mundial 2026