Este es el motivo por el que Javier ‘Chicharito’ Hernández usa la número 14 en sus equipos

¡No fue por su papá! El número 14 marcó la leyenda de Javier Hernández, pero su elección no fue planeada ni sentimental… ¿coincidencia o destino? Aquí te contamos la verdadera historia detrás del número más famoso del futbol mexicano.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
Javier ‘Chicharito’ Hernández; ¿Por qué el delantero de Chivas usa el número 14.png

Aunque muchos piensan que el icónico número 14 de Javier ‘Chicharito’ Hernández es un homenaje a su padre, la realidad es muy distinta… y hasta accidental. La historia del dorsal que lo acompañó en sus goles por Europa, México y la Selección Nacional comenzó como una simple elección por descarte.

Durante sus primeros pasos en Chivas , el entonces joven delantero usó dorsales como el 83, el 45 y más adelante el 25, número con el que incluso comenzó a tener protagonismo con el primer equipo. Sin embargo, en 2008 todo cambió cuando pidió un nuevo número... y el único que quedaba disponible era el 14.

Podría Interesarte: VIDEO: ¿Adiós Chicharito? Javier Hernández tiene nuevo apodo

¿Cuál es la razón de por la que Javier Hernández usa la número 14?

“Quería cambiar mi número y el único que estaba libre era el 14. No hubo una razón especial. Mi papá lo usó, sí, pero eso no tuvo nada que ver. Solo dije: ‘vamos a intentarlo’... y empecé a marcar goles”, confesó alguna vez el propio Chicharito .

Desde ese momento, el 14 no se volvió solo un número. Se convirtió en su identidad. Lo llevó en Manchester United , Real Madrid , Chivas , Selección Mexicana , e incluso en su actual regreso a la Liga MX.

¿Qué otros números ha usado ‘Chicharito’ Hernández?

Aunque el 14 es su número fetiche, no siempre pudo usarlo. En clubes como el Bayer Leverkusen, West Ham o incluso en sus primeros partidos con el Tri, portó otros dorsales:

  • En Leverkusen fue el número 7.
  • En West Ham usó primero el 17 y después el 9.
  • Con la Selección Mexicana, llegó a portar el 9 en amistosos antes del Mundial de Sudáfrica 2010.

Aun así, el 14 fue el que lo acompañó en sus mayores momentos: goles mundialistas, títulos y su consagración como el máximo goleador en la historia del Tri.

Podría Interesarte: Javier ‘Chicharito’ Hernández no estará más con Chivas para el Apertura 2025 ¿A que equipo llegará?

Las tres malas noticias en Chivas previo a la Jornada 6

[VIDEO] Chivas cayó ante Tigres en casa y encendió las alarmas en la afición, además, sufrió la baja de Jesús Molina por lo que resta del Grita México Clausura 2022.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×