Escándalo en el fútbol boliviano: Jugador suplantó identidad de su hermano

Un escándalo sacude al fútbol boliviano: un jugador del Aurora se hizo pasar por su hermano fallecido, incurriendo en una falsificación de documentos.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El fútbol boliviano vive uno de sus mayores escándalos en la historia reciente, tras el descubrimiento de un caso de suplantación de identidad que involucra al jugador Gabriel Montaño, quien no solo engañó al fútbol de su país, sino también a su propio club, Aurora.

Este jugador, que fue considerado una de las promesas del fútbol boliviano, se hacía pasar por su hermano fallecido, incurriendo en un fraude que acaba de costarle a su equipo 33 puntos en el torneo Clausura 2025.

Podría Interesarte: Selección Mexicana baja en el ranking de la FIFA tras el Mundial

¿Cuál es la verdadera identidad del futbolista?

El jugador en cuestión, que realmente se llama Diego Hernán Montaño Moizan y tiene 25 años, había jugado bajo el nombre de Gabriel Montaño desde su infancia, al suplantar la identidad de su hermano, supuesto fallecido a los 20 años.

¿Cómo fue el ingresó al fútbol profesional de Montano?

Suplantar a su hermano fue una maniobra que permitió a Diego ingresar al fútbol profesional, donde comenzó su carrera a una edad muy temprana, debutando en la Primera División a los 14 años (aunque su edad real era de 19 años en ese momento).

El engaño de Montaño pasó desapercibido durante años, hasta que el Club Royal Pari presentó una denuncia en diciembre de 2024, revelando que el futbolista había utilizado documentos falsificados para cambiar su edad, haciéndolo pasar por un jugador joven cuando, en realidad, era mayor.

¿Qué sanción afronta el club tras este problema?

El Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol no tardó en imponer una sanción histórica: el Club Aurora perdió 33 puntos para el torneo Clausura 2025, una medida considerada como ejemplar por la magnitud del fraude. Además, los directivos del club, Jaime Cornejo e Ivón Sandra Valencia, fueron inhabilitados por tres años debido a su responsabilidad en el caso.

¿Qué sanción recibió Montaño?

El propio futbolista recibió una sanción de dos años de inhabilitación, lo que pone en pausa su carrera futbolística y marca un antes y un después en el fútbol boliviano, que ahora deberá lidiar con las repercusiones de este escándalo.

¿Cuál fue la reacción del mismo club ante la sanción?

Jaime Cornejo, presidente de Aurora, ha mostrado su intención de apelar la decisión, asegurando que existen elementos para revertir el castigo. Según Cornejo, el club no tuvo conocimiento de la falsificación de documentos y que el culpable de la situación fue un vecino de Diego, quien le ayudó a tramitar una nueva identidad cuando era niño.

Podría Interesarte: ¿De qué competencias fue expulsada Rusia por FIFA y UEFA?

Contenido relacionado
×