El mundo del fútbol mexicano está de luto. Este sábado, el Club Deportivo Guadalajara anunció el fallecimiento de Raúl ‘Willy’ Gómez Ramírez, una de las figuras más queridas y representativas del Campeonísimo.
Gómez, quien formó parte del histórico triplete de 1970, murió en su ciudad natal, Guadalajara, dejando un vacío en el corazón de la afición rojiblanca.
Con profunda tristeza lamentamos el sensible fallecimiento de Raúl 'Willy' Gómez, Campeón de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Guadalajara en 1969-1970.
— CHIVAS (@Chivas) February 1, 2025
Siempre estaremos agradecidos con el legado que dejó con el Rebaño Sagrado.
Acompañamos a sus familiares y amigos en… pic.twitter.com/uEp1bypJEl
Podría Interesarte: Chivas se hunde: Empata con Querétaro y suma 4 juegos sin ganar
Raúl ‘Willy’ Gómez nació el 13 de febrero de 1950 y desde muy joven demostró su pasión por el fútbol. A los 12 años, ingresó a las Fuerzas Básicas de Chivas, procedente del Club Oro de Jalisco. Durante su carrera profesional, que abarcó 13 años, Gómez defendió exclusivamente la camiseta del Rebaño Sagrado, convirtiéndose en un símbolo de lealtad y dedicación.
El héroe del triplete de 1970
‘Willy’ Gómez fue pieza fundamental en una de las épocas más gloriosas de Chivas. En la temporada 1969-1970, el equipo logró el triplete al conquistar la Liga, la Copa México y el Campeón de Campeones. Gómez, quien se desempeñaba como mediocampista y delantero, destacó por su habilidad, desparpajo y capacidad para desequilibrar a los rivales. Además, fue campeón de goleo en la Copa México de esa misma temporada.
Momentos inolvidables y su paso por la Selección Mexicana
A lo largo de su carrera, ‘Willy’ Gómez dejó huella con jugadas memorables, como su gol ante Cruz Azul en el Estadio Azteca en 1972. Su talento también le valió la oportunidad de vestir la camiseta de la Selección Mexicana, con la que disputó seis partidos y anotó un gol. Su debut con el Tricolor se dio en marzo de 1970, consolidándose como un jugador de alto nivel.
Raúl ‘Willy’ Gómez no solo fue un futbolista talentoso, sino también un ejemplo de compromiso y amor por los colores rojiblancos. Su legado como parte del Campeonísimo y su contribución a los títulos históricos de Chivas lo convierten en una figura imborrable para el club y sus aficionados.
Podría Interesarte: Óscar García Junyent, suspendido tres partidos tras incidente en el Clausura 2025