Del siglo XVIII a la ‘La Barby’ Juárez, la evolución del box femenil; ¿Cuáles son sus reglas?

Lo que comenzó como una curiosidad en medio de una cartelera encabezada por Tyson, terminó por sacudir los cimientos del boxeo. Desde entonces, las mujeres no han dejado de subir al ring... ni de hacer historia.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante mucho tiempo, el boxeo femenino fue relegado a la sombra. Sin embargo, un puñetazo directo al statu quo sacudió al mundo el 15 de marzo de 1996. En una noche en la que el mundo esperaba ver a Mike Tyson frente a Frank Bruno, Christy Martin y Deirdre Gogarty ofrecieron una guerra sin cuartel que robó el espectáculo.

Pactada a seis asaltos, su batalla sangrienta sorprendió a todos por la intensidad, la técnica... y la brutalidad.

Esa noche no solo nació una nueva era: nació el boxeo femenino profesional moderno.

Podría Interesarte: Rafael “El Divino” Espinoza La Nueva Joya Del Boxeo

¿Quién fue la primera peleadora femenina del boxeo?

Aunque su presencia se remonta hasta el siglo XVIII, con registros de peleadoras como la británica Elizabeth Wilkinson en 1722, el reconocimiento oficial tardó siglos en llegar.

¿Cómo fue la inclusión del boxeo femenil en los Juegos Olímpicos?

En Londres 2012 , el boxeo femenino debutó como deporte olímpico. Fue el más demorado en la historia olímpica, gracias a prejuicios y estereotipos que hoy están siendo derribados con cada golpe.

¿Qué organizaciones respaldan el boxeo femenil?

Respaldado por organismos de peso como la AMB, CMB, OMB, FIB y la WIBA, el boxeo femenino ha ganado estructura, reglas claras y sobre todo respeto.

¿Qué reglas se manejan en combates de boxeo femenil?

Las peleas por título mundial se pactan a 10 rounds de 2 minutos, las boxeadoras deben someterse a pruebas médicas rigurosas antes de cada combate, y el uso de guantes especiales, protectores pélvicos y de pecho es obligatorio. Nada queda al azar.

¿Quiénes son las máximas exponentes del boxeo en México?

En México, la revolución del ring tiene nombre y apellido: Jackie Nava , Mariana “Barby” Juárez , Zulina Muñoz, Arely Muciño, Ana María Torres y Ibeth Zamora han sido pioneras de esta nueva era, ubicando al país como potencia en el boxeo femenino. Sus hazañas no solo llenan arenas, sino que también inspiran a miles de niñas a soñar con una vida en el ring.

Podría Interesarte: ¡Adiós inminente! Canelo Álvarez confirma la fecha de su retiro del boxeo profesional

[VIDEO] Marco Verde se convierte en profesional: El futuro del boxeo mexicano está aquí

[VIDEO] Tras su histórica participación en París 2024, donde obtuvo la medalla de plata, el boxeador sinaloense Marco Verde ha decidido iniciar su carrera en el boxeo profesional.

Contenido relacionado
×