¿Por puntos o knockout? Así es como verdaderamente se decide al ganador de una pelea de box

¿Cómo se gana una pelea sin nocaut? Descubre el sistema de puntuación del boxeo y qué factores consideran los jueces para decidir al ganador.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El boxeo profesional es un misterio para muchos, especialmente cuando un combate no termina con un espectacular nocaut.

¿Entonces cómo se decide quién gana? En lugar de goles como en el fútbol, el boxeo depende de un sistema de puntuación detallado y muy específico. Hoy te desvelamos todos los secretos.

Podría Interesarte: CDMX rompe el Récord Guinness de la clase de box más grande

¿Quién puntúa en una pelea de boxeo?

En la mayoría de los combates, son tres jueces quienes se encargan de calificar el desempeño de los pugilistas.

Estos jueces, aprobados por el organismo regulador de la pelea, suelen ser seleccionados de una región neutral para evitar favoritismos. No es el árbitro quien puntúa; su tarea se limita a garantizar el cumplimiento de las reglas y la seguridad de los boxeadores.

¿Cómo se puntúa un combate de boxeo?

El sistema de puntuación más comúnmente usado es el “Sistema obligatorio de 10 puntos”, que se utiliza para calificar cada asalto de manera individual:

  • 10-9: Si un boxeador gana el asalto, recibe 10 puntos y el otro 9.
  • 10-8: Un asalto muy dominante, donde el boxeador muestra un control total y posiblemente derriba al oponente.
  • 10-10: En casos excepcionales, un juez puede considerar que un asalto está completamente equilibrado.
  • Puntos perdidos: Si un boxeador comete una falta grave (golpe bajo, cabezazo, etc.), puede perder un punto en el asalto.

¿Qué buscan los jueces?

A la hora de evaluar los asaltos, los jueces observan varios aspectos del rendimiento de cada pugilista:

  1. Agresión efectiva: El boxeador no solo debe atacar, sino que sus golpes deben ser efectivos y no contrarrestados por el rival.
  2. Dominio del ring: El boxeador que controla el ritmo y el espacio del combate tiene ventaja.
  3. Defensa: Evitar golpes es tan importante como lanzar buenos golpes. Un boxeador con buena defensa puede ser más efectivo.
  4. Golpes limpios y duros: Los jueces prefieren los golpes que aterrizan de manera clara y fuerte.

¿Qué tipos de resultados existen en el boxeo?

Una vez finalizado el combate, los jueces tienen diversas opciones para decidir al ganador:

  • Decisión unánime: Los tres jueces otorgan la victoria al mismo boxeador.
  • Decisión dividida: Dos jueces puntúan a un boxeador y el tercero al otro.
  • Decisión de la mayoría: Dos jueces ven a un boxeador por delante, mientras que el tercero lo califica como empate.
  • Empate: Si dos jueces puntúan a un boxeador y el tercero ve empate, se declara empate.
  • Empate mayoritario: Un empate entre dos jueces, con uno viendo a un boxeador adelante.

Con reglas estrictas y un enfoque meticuloso en cada asalto, los jueces tienen la responsabilidad de decidir quién ha hecho más para ganar la pelea, sin importar si el combate termina con un nocaut o con la campana final.

Podría Interesarte: La evolución de Canelo Álvarez en La Casa del Boxeo

¿Canelo? Este es el boxeador con el récord del knockout más rápido de la historia con solo 4 segundos

[VIDEO] Lo que parecía un combate normal terminó en un récord mundial. En segundos, un solo golpe cambió la historia del boxeo.

Contenido relacionado
×