De godín a los cuadriláteros: Estos son los trabajos que tenían algunos boxeadores antes de brillar profesionalmente

Antes de brillar en los cuadriláteros, varios boxeadores tuvieron que trabajar como porteros, camioneros o mecánicos. Aquí te contamos quiénes son y qué hacían antes de alcanzar la gloria en el ring.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

No todos los boxeadores nacen en gimnasios ni comienzan su carrera profesional a temprana edad.

Algunos campeones y contendientes reconocidos tuvieron que ganarse la vida con empleos cotidianos antes de lanzarse a los encordados… o incluso mientras peleaban profesionalmente. Aquí repasamos algunos de los casos más llamativos:

Podría Interesarte: La hora exacta para ver HOY el juego 2 de Charros vs Rieleros; ¿dónde lo pasarán este 26 de abril?

Lucas Browne: de portero a campeón mundial

El australiano Lucas Browne no pisó un gimnasio de boxeo sino hasta los 29 años. Antes de eso, trabajaba como portero de seguridad en bares y clubes nocturnos. Pese a comenzar tarde, logró convertirse en campeón mundial de peso pesado de la AMB en 2016.

Julius Francis: del ring contra Tyson a portero viral

Julius Francis es recordado por haber enfrentado a Mike Tyson en el año 2000. Sin embargo, después de su retiro, volvió a trabajar como portero. En 2022, volvió a ser noticia cuando se viralizó un video en el que noqueaba a un sujeto problemático en su trabajo como seguridad de un recinto en Londres.

Frazer Clarke: medallista olímpico y guardia de seguridad

Antes de convertirse en medallista olímpico en Tokio 2020 y promesa del boxeo británico, Frazer Clarke trabajó como guardia de seguridad en diversos eventos, incluyendo funciones de boxeo donde algún día soñaba pelear.

Bryant Jennings: del banco al cuadrilátero

El peso completo Bryant Jennings tuvo una inusual combinación: entrenaba boxeo mientras trabajaba como mecánico de mantenimiento en el Banco de la Reserva Federal en Filadelfia. Incluso mantuvo ese trabajo durante los primeros años de su carrera profesional.

Deontay Wilder: camionero y mesero antes de los nocauts

Antes de iniciar su carrera en el boxeo para sostener a su hija enferma, Deontay Wilder tuvo empleos humildes: fue camionero y trabajó en restaurantes de comida rápida. Tiempo después se convertiría en campeón mundial de peso pesado y en uno de los noqueadores más temidos del siglo XXI.

Estos ejemplos demuestran que el camino al éxito en el boxeo no siempre empieza con guantes, sino con trabajo duro, sacrificios y empleos como los de cualquier otra persona. Porque al final, el hambre de triunfo se forja tanto en el gimnasio como en la vida diaria.

Podría Interesarte: ¿El más popular? Canelo Álvarez rompió el récord de la mejor asistencia en el boxeo

VIDEO | ¿Luchar con el corazón? Estas son las técnicas que definen el estilo de boxeo mexicano

[VIDEO] En 2025 el boxeo mexicano mantiene intacta la receta que lo hizo leyenda: presión asfixiante, volumen de golpes y un corazón que nunca retrocede. Repasamos las técnicas que siguen marcando la esencia del combate “hecho en México”.

Contenido relacionado
×