Desde Jorge “Maromero” Paez, estos son los 4 boxeadores que pasaron de la gloria al olvido en el pugilismo

Ídolos de multitudes que levantaron cinturones y, sin embargo, terminaron fuera del foco: problemas legales, excesos y malas decisiones acabaron con carreras que prometían leyenda.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

Saúl “Canelo” Álvarez, Tyson Fury o Naoya Inoue son prueba de que el éxito sostenido es rarísimo en el ring. Por cada campeón vigente, abundan casos de campeones caídos. A continuación, cuatro ejemplos que ilustran lo frágil que puede ser la cima.

Podría Interesarte: Jake y Logan Paul: ¿La pelea del siglo? El esperado combate de boxeo entre los hermanos Paul

1. Jorge “Maromero” Páez – del glamour al desgaste

Carismático, acróbata y pionero televisivo: en 1988 conquistó el cetro superpluma FIB y se transformó en ícono pop mexicano. Pero las lesiones crónicas y la sobreexposición mediática frenaron su segunda gran etapa. El deslumbrante showman acabó alternando presentaciones en circo y peleas menores, lejos de los estadios que llenaba.

2. Ike “El Presidente” Ibeabuchi – talento devorado por la cárcel

Invicto, 20‑0 y comparado con Mike Tyson, vapuleó a Chris Byrd en marzo de 1999. Nueve meses después fue arrestado y sentenciado por agresión sexual y secuestro. Pasó casi veinte años entre rejas; su retorno al boxeo quedó en meros rumores. De aspirante al trono pesado a fantasma de los 90.

3. Rubén “Púas” Olivares – cuatro coronas y un final en la Lagunilla

Considerado por muchos el mejor gallo de todos los tiempos, acumuló cuatro títulos mundiales. Su pegada y carisma le generaron más de dos millones de dólares… que se esfumaron entre fiestas y malas inversiones. Terminó rematando cinturones y recuerdos en puestos callejeros del centro de la Ciudad de México.

4. Tony Ayala Jr. – el prodigio que no llegó a campeón

Con 19 años ya era 22‑0; la prensa lo veía como heredero de los grandes medianos. En 1983 violó a una mujer y recibió 35 años de prisión; cumplió 16 y salió en 1999, intentando un regreso que quedó en episodios discretos (récord final 31‑2). Falleció en 2015 tras una nueva recaída en adicciones.

Podría Interesarte: ‘Canelo’ Álvarez revela quién será su invitado VIP para la pelea contra Scull en Arabia Saudita

VIDEO | ¿Luchar con el corazón? Estas son las técnicas que definen el estilo de boxeo mexicano

[VIDEO] En 2025 el boxeo mexicano mantiene intacta la receta que lo hizo leyenda: presión asfixiante, volumen de golpes y un corazón que nunca retrocede. Repasamos las técnicas que siguen marcando la esencia del combate “hecho en México”.

Contenido relacionado
×