Con frío, calor y una nube, así se forman estos monstruos de la naturaleza
¿Por qué sólo en algunas regiones hay tornadas? ¿Qué factores influyen en su formación? Aquí te explicamos qué se necesita para que se formen estos monstruos de la naturaleza
¿Cómo es que una nubecita termina siendo un tornado que arrasa con todo a su paso? Simple, tienen que confluir distintos factores para este fin.
Primero, un tornado es una columna de aire en una fuerte rotación, el cual se extiende desde una nube cumulonimbus hasta el suelo.
Los tornados se forman en tierra y proceden, en su mayoría, de fuertes tormentas. Son pequeños y de corta duración, en ocasiones duran algunos segundos o poco más de una hora.
En los tornados la velocidad del viento puede ir desde los 105 kilómetros por hora hasta los 480 kilómetros por hora.
Te puede interesar: ¡Impresionante! Captan un tornado en Tonalá (VIDEO)
¿Cómo nacen los tornados?
Los tornados son uno de los fenómenos naturales más terroríficos del mundo, con su forma de embudo bajan del cielo y recorren la tierra a gran velocidad, pero cómo es que nacen.
Estos nacen de las nubes cumulonimbus, es decir, de aquellas que son de tormenta, pero para que una nube se convierta en tornado es necesario de aire frío y caliente.
Al principio el aire cálido y húmedo se eleva, mientras el frío desciende, luego el aire ascendente se ensancha y pierde velocidad, pero el vapor se condensa en una columna de aire ascendente y forma una nube embudo y por último el casamiento del viento hace que el aire ascendente gira como un trompo.
No en todas las regiones hay tornados, para su formación requieren de calor y humedad, cerca del suelo, donde previamente hubo o hay tormentas.