Para los próximos 7 días existe una probabilidad de lluvia en Guadalajara, de acuerdo con el pronóstico meteorológico. El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del país, en combinación con la humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y lluvias puntuales fuertes.
Será el próximo 28 de abril cuando la probabilidad de lluvia en Guadalajara sea de un 30 por ciento. Se espera que las precipitaciones comiencen a las 18:00 horas del lunes extendiéndose hasta las 21:00 horas del mismo día.
Te puede interesar: ¿Recibiste una llamada de Reino Unido? Sigue estos pasos para reportar los números telefónicos de presuntos fraudes
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias 2025 en Jalisco?
Según los pronósticos meteorológicos, la temporada de lluvias 2025 en Jalisco iniciará oficialmente el próximo 15 de mayo de 2025. Esta fecha coincide con el comienzo de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, fenómeno que influye directamente en las precipitaciones de la región occidental de México.
No obstante, algunos pronósticos sugieren que mayo podría ser un mes más lluvioso de lo habitual en Jalisco, con la posibilidad de precipitaciones que superen el promedio histórico. Esto podría significar un inicio de la temporada de lluvias ligeramente anticipado o con una mayor intensidad en comparación con otros años.
¿En qué estados de México ya se registran lluvias?
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualmente en estados como Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo ya se registran lluvias.
Te puede interesar: ¿Te están mintiendo? Descifrando el significado de que una persona no te mire a los ojos cuando habla
Lluvias ocasionaron inundaciones en viviendas de Tlaquepaque