Para entrar un poco en contexto, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) el equinoccio es el momento cuando la inclinación del eje de la Tierra no apunta hacia el Sol, sino que se encuentra exactamente de lado. Este fenómeno es el que causa que las estaciones del año cambien y se diferencien entre los hemisferios.
Este momento marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Conociendo esto se sabe que este día marca el comienzo de dos equinoccios, dos solsticios y el inicio del verano e invierno. En este caso la primavera llega a América del Norte, América Central, Europa y Asia Continental.
¿Cuándo entra el equinoccio de Primavera en México?
México se encuentra en el hemisferio norte, por lo que su equinoccio de la primavera es en marzo, específicamente el día de hoy, domingo 20 de marzo. Ahora sí viene el calor a nuestro país y en Guadalajara nos despedimos del frío durante el día y la noche.
¿Qué significa la entrada de la Primavera?
Para comenzar, la entrada de la Primavera es celebrada el 21 de marzo, sin embargo, el equinoccio entra el 20 de marzo porque la Tierra tarda aproximadamente 365 días y seis horas en darle la vuelta completa al Sol, por lo que este movimiento de traslación no coincide con el calendario gregoriano que se utiliza comúnmente.
Es por ello que también cada cuatro años se le agrega un día más a febrero, sumándose también al año, por eso cada año puede suceder de entre el 20 y 22 de marzo dependiendo del tipo de año que sea. Ante esto, también se encuentra el tan esperado cambio de horario de verano, en el cual la luz del día es más aprovechada al oscurecer más tarde.
¿Cuándo es el cambio de horario de verano en México?
El cambio de horario en el territorio nacional, excepto en la zona fronteriza con Estados Unidos y los estados de Quintana Roo y Sonora, inicia el primer domingo de abril a las 2:00 de la mañana. Será el domingo 3 de abril cuando los relojes se adelantarán una hora y este termina el 30 de octubre.