¡Jalisco Infernal! Guadalajara se prepara para el ingreso de la primera ola de calor

¡A disfrutar los últimos día de frío! Aunque las bajas temperaturas continuarán, cada vez falta menos para la primera ola de calor de la temporada

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Jalisco Infernal! Guadalajara se prepara para el ingreso de la primera ola de calor
Créditos: Microsoft Bing IA

El mes de enero fue helado para la República Mexicana y el estado de Jalisco no se ha salvado del intenso frío de esta temporada invernal. Aunque se pronostica que este mes de febrero las heladas continuarán en el país, principalmente en el norte de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, cada vez falta menos para que el calor regrese.

Además, es importante recordar que expertos en el clima consideraron el pasado 2024 como el año más caluroso en la historia desde que se tienen registros, donde las olas de calor subieron de manera considerable las temperaturas en todo el país. Ante esto, ya se pronostica el ingreso de la primera ola de la temporada.

Te puede interesar: ¿Listo para más frío? Este día azotará el Frente Frío 26 a Jalisco

Primera ola de calor en México y Jalisco: ¿Cuándo se pronostica su ingreso?

Nos encontramos en la recta final de la temporada invernal. Por una parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el mes de febrero continúe siendo helado debido a que se espera que sean siete los frentes fríos los que estén ingresando a territorio mexicano, además de que se sumarán tres tormentas invernales.

Sin embargo, una vez que comience el mes de marzo, las temperaturas comenzarán a subir paulatinamente con la llegada de la primavera el próximo 20 de marzo de 2025. Aunque todavía no hay una fecha exacta para la primera ola de calor, se puede comparar con lo ocurrido años anteriores. En 2024 la primera ola de calor ingresó el 13 de abril, mientras que en 2023 fue el 1 de abril. Ante esto, se prevé que este fenómeno meteorológico pueda hacerse presente en el cuarto mes del año.

¿Por qué 2024 fue el año más caluroso en la historia?

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2024 fue considerado como el año más caluroso debido a que la media de temperatura a alrededor del mundo subió a 1,55° centígrados. Además, las autoridades destacaron que en los últimos años, las temperaturas han subido paulatinamente.

Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.

Te puede interesar: ¿Por qué 2024 podría ser el año más caluroso en la historia? Esto dicen los expertos

Sistema Eléctrico Nacional de México en aprietos por agravantes olas de calor y sequías

[VIDEO] Las altas temperaturas y el exceso consumo de luz en los diferentes estados ha ocasionado fallas en el Sistema Eléctrico Nacional.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×