Aunque la temporada invernal continúa en territorio mexicano, poco a poco el calor está regresando a diferentes regiones de la República Mexicana, además que que una circulación anticiclónica en niveles medios estará generando un aumento considerable en las entidades colindantes al Océano Pacífico, península de Yucatán y zonas de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Jalisco es una de los estados donde se van a registrar altas temperaturas. Sin embargo, la llegada del otro frente frío ayudará a refrescar el ambiente en el país.
Te puede interesar: ¿Febrero frío o caluroso? El clima que sorprenderá a Guadalajara estos 28 días
Circulación anticiclónica traerá temperaturas de hasta 40° centígrados
Según el pronóstico realizado por el Servicio Meteorológico Nacional, una circulación anticiclónica en niveles medios estará presente en la atmósfera, provocando un aumento de la temperatura en gran parte del país. Además destaca que el calor estará presente principalmente en los estados que se encuentren del lago del Pacífico.
Por lo tanto, las entidades que esperan temperaturas máximas de 40 a 45° celsius son: Jalisco, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
¿Continuará el frío en el estado de Jalisco?
Aunque el calor cada vez es más cotidiano, las bajas temperaturas continuarán en el estado de Jalisco, principalmente en las zonas de la sierra donde se pronostican heladas de los 0 a los 5° centígrados. Mientras tanto, en el Área Metropolitana de Guadalajara, el sitio especializado en el clima, Meteored, determina que el clima se mantendrá de los 13° a los 30° Celsius a lo largo del día.
Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir un golpe de calor? Estas son algunas recomendaciones
Ranking de los municipios más calurosos de Jalisco, según la IA