La calidad del aire es un tema de creciente preocupación en las grandes ciudades y Guadalajara no es la excepción. Mantenerse informado sobre los niveles de contaminación es crucial para proteger nuestra salud y tomar decisiones responsables sobre nuestras actividades diarias. A continuación, te presentamos un panorama actualizado de la calidad del aire en la Área Metropolitana de Guadalajara para este día jueves 27 de marzo de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Megacorte de agua en Jalisco: ¿A qué hora inicia el corte de suministro en las 77 colonias de Zapopan, según el SIAPA?
¿Dónde hay alerta atmosférica hoy 27 de marzo?
Según los datos más recientes, recaudados justo a las 8:00 AM de este jueves 27 de marzo, la calidad del aire promedio en el Área Metropolitana de Guadalajara se encuentra en el nivel “REGULAR”. Sin embargo, es importante destacar que se registró un nivel máximo de 115 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire), en Las Pintas. Esto indica que, en algunas zonas de la ciudad, la calidad del aire puede ser menos favorable.
jue 08:00 a.m. En #AMG la #CalidadDelAire Promedio es : REGULAR, nivel máximo registrado 115 puntos IMECA en Las Pintas Consulta Índice de calidad del aire en AMG : https://t.co/OFjeMndfo8 pic.twitter.com/34CmpqgYGH
— Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) March 27, 2025
La simultaneidad de ambos eventos generó una concentración de contaminantes en la atmósfera que supera los niveles considerados seguros para la salud. Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones para minimizar la exposición al humo y proteger las vías respiratorias.
¿En dónde se respira mala calidad de aire en el Área Metropolitana de Guadalajara?
- Atemajac: REGULAR
- Centro de Guadalajara: REGULAR
- Country: REGULAR
- Las Águilas: REGULAR
- Las Pintas: MALA
- Loma Dorada: REGULAR
- Miravalle: REGULAR
- Oblatos: REGULAR
- Santa Anita: REGULAR
- Santa Fe: MALA
- Santa Margarita: REGULAR
- Tlaquepaque: REGULAR
- Vallarta: REGULAR
¿Qué significa la alerta ambiental en Guadalajara?
En Guadalajara, una alerta ambiental se activa cuando los niveles de contaminantes en el aire superan los límites permitidos, representando un riesgo para la salud de la población. Esto puede ocurrir por diversas razones, como incendios forestales, emisiones vehiculares e industriales, y condiciones climáticas que dificultan la dispersión de contaminantes.
El pasado miércoles 26 de marzo se activó una alerta atmosférica en el municipio de Zapopan, esto debido a un incendio forestal y varios incendios industriales. Sin embargo, la Semadet informó que esta se desactivó a las 22:30 horas.
Semadet informa:
— Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) March 27, 2025
A las 22:30 horas se #Desactivan #AlertasAtmosféricas en el municipio de #Zapopan por #IncendioForestal 🔥 🌲 e #IncendiosIndutriales 🔥 🏭 pic.twitter.com/VXmz0mfaP8
Cuando se declara una alerta ambiental, las autoridades implementan medidas para reducir la contaminación, como restricciones a la circulación vehicular, suspensión de actividades industriales y recomendaciones a la población para evitar actividades al aire libre. El objetivo es proteger la salud de los ciudadanos y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA | Se registra enfrentamiento entre policías y civiles armados HOY en autopista de Guadalajara-Ocotlán; esto se sabe de su saldo y motivos
¡ÚLTIMA HORA! Reportan el hallazgo de una bolsa con presuntos restos humanos en Chulavista