Para este 2023, se estableció la Verificación Vehicular en Jalisco como una obligatoriedad. Quienes no cumplan con este proceso, serán acreedores a una multa y en mayo comenzará la segunda ronda de infracciones.
Con la llegada del mes de mayo, volverán a las calles los operativos destinados a levantar multas para aquellos automovilistas que no hayan realizado la Verificación Vehicular según lo estipulado en el calendario mes-placa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si tu vehículo no pasó la verificación en Guadalajara?
¿Quiénes serán multados en mayo por la verificación vehicular en Jalisco?
A partir del 1 de mayo, al igual que ha sucedido desde marzo, habrá operativos especiales para multar a los automovilistas que no cumplan con la verificación vehicular.
Los posibles sancionados son aquellos vehículos cuya placa tiene terminación en 3. El plazo máximo para que realicen este proceso obligatorio es hasta el 30 de abril. De no hacerlo, a partir del 1 de mayo, podrías enfrentar una multa.
Además, los carros que han tenido la suerte de no enfrentarse a los operativos, pero que no han realizado la verificación vehicular de sus autos con terminación de placa 1 y 2, también se enfrentarían a una importante multa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo aprobar la verificación vehicular? Estas son las recomendaciones
¿Cuánto cuestan las multas por no verificar mi auto?
La multa para los propietarios de vehículos no verificados dentro del período establecido será de 2,074.80 pesos, cifra que equivale a 20 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó a través del área de Comunicación Social que los acreedores a la multa van a tener 30 días más para cumplir con la verificación, y solo así, la sanción económica sería condonada.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atento! Estos autos no requieren hacer la Verificación Vehicular
Jalisco: La terminación de placas vehiculares que ya deben estar verificadas