Semáforos sonoros desaparecerán en Guadalajara: Ayudan a personas invidentes
Las autoridades afirmaron que el Estado es incluyente, pero se les olvida un sector de la población, los invidentes, ya que los semáforos sonoros están en peligro de extinción.
Es el sonido que emiten los semáforos sonoros que ayudan a las personas con discapacidad visual para saber si pueden cruzar la calle o no. Están en peligro de extinción y esto pone en riesgo la vida de los invidentes.
“Todos los que estaban listos para hacer su función, ya ni el 50 por ciento están; hablando de algunos de Medrano, ya no sirven, ya no los arreglaron y si vamos analizando varios cruces, ya no los arreglaron, ya no les dieron importancia”, dijo José Luis, invidente.
“Para mí si son de muchísima utilidad, porque en avenidas muy grandes a mí me ayudan, por ejemplo: a mí me da miedo la Calzada y pues si me sirven para caminar más segura y atravesar la calle más segura”, aseguró Alejandra Ballesteros, invidente.
Semáforos sin mantenimiento
Aparte de estar en peligro de extinción, los pocos semáforos que quedan ni siquiera les dan mantenimiento y una persona con discapacidad visual puede llegar hasta un punto y esperar horas, incluso una eternidad para que el semáforo emite algún tipo de sonido.
El sonido que emiten algunos es mínimo, casi nulo y otros de plano ya no funcionan. Los invidentes tapatíos exigen a las autoridades hagan su chamba y que la inclusión se refleje también para ellos.
“Por mi parte es, si quieren proteger al invidente y que sea una ciudad incluyente, que reparen todos los semáforos que tenían listos para las calles”, mencionó José Luis, invidente.
“Que pongan en función los que ya han quitado y que si se hace el gasto, pues que sirva de algo, porque a nosotros nos ayuda para nuestro desplazamiento en la ciudad”, añadió Alejandra Ballesteros, invidente.
Mientras la Secretaría de Movilidad no haga algo, los conductores pongamos nuestro granito de arena y respetemos a los invidentes con un poco de cultura vial.