Reportan la muerte de miles de peces en Juanacatlán: La causa aún es desconocida
Están muriendo miles de peces en Juanacatlán. Nadie sabe cuál es la causa, y por eso, ya mandaron hacer un estudio que revele el motivo de esta terrible mortandad.
Algo pasa a orillas del río Santiago. Miles de peces yacen sin vida entre una nata maloliente junto a potreros de pastoreo y cultivos de maíz en el ejido Zapotlanejo del municipio de Juanacatlán, Jalisco.
“Subió el río las tormentas de días anteriores y empezó a salir el pescado muriendo algunos vivos y otros ya muriendo es tremendo son muchísimas cantidades de toneladas de peces que fueron los que se murieron”, señaló Ezequiel Macías, habitante de Zapotlanejo.
Son ejemplares de carpa y tilapia
Los ejemplares de carpa y tilapia son de todos los tamaños, algunos ya están en estado de descomposición.
Según los pobladores son cerca de 6 kilómetros en donde se concentran los peces muertos, sin embargo, en este punto es donde hay una mayor cantidad de especies de tilapia y carpa muchas de ellas agusanadas, el olor es insoportable desafortunadamente tamaño disponible para la comercialización y ahora temen que esta contaminación llegue también a los domicilios.
Los peces habrían muerto por falta de oxígeno
Este martes, personal de la Comisión Estatal del Agua dirigió la revisión en la zona y técnicos acuícolas realizaron un muestreo del agua del río para descartar contaminantes y determinar las causas de muerte de los peces.
“Este tipo de mortalidad se puede determinar por falta de oxígeno es un evento muy rápido los peces más grandes son los que normalmente empiezan a morir más rápido”, comentó Juan Pablo García, del Comité de Sanidad Acuícola.
Abrirían fosa para sepultar los peces
Según estas autoridades el informe estará listo en seis días, por ahora dicen, se prevén trabajos para eliminar el hedor por los peces muertos.