Reportan miles de llantas abandonadas en predio cercano al Río Santiago
En la carretera Juchipila - Guadalajara ya son miles de llantas las que se encuentran en un predio y que se van acercando más por donde pasa el Río Santiago.
No son 10, ni 50, ni mucho menos 100, son las llantas que sobreabundan en un predio ubicado en la carretera Juchipila - Guadalajara, justo a unos metros de donde se encuentra el Río Santiago.
De todos los tamaños: desde llantas de bicicletas, hasta las de tráiler. Esta situación ha afectado a los pobladores de la zona quienes aseguran que en el lugar las utilizan para rellenarlas, además de transformarlas a soportes de estructuras.
“Pues anda rellenando ahí; arriman tierra, las ponen ahí y las van emparejando. Era puro barranco y ellos le pusieron llantas y después arena”, dijo un vecino anónimo.
La preocupación de las personas aledañas a este predio es que desde hace un año, cada día la cantidad de llantas va en aumento y no sólo eso, sino que por la temporada de calor y las altas temperaturas, el material de estos neumáticos puede provocar incendios.
“Sabe por qué las dejaron ahí, sabe qué vayan a hacer. Es mucho combustible”, mencionó un vecino anónimo.
“Yo pensaba que tenía un permiso, no sé, pero no manches, con este clima que tenemos y luego ¿cómo vamos a cuidar el planeta? Cada botella que vaya a correr al río daña el medio ambiente, a la playa, no inventes”, agregó doña Paty, comerciante.
Por este problema, el Ayuntamiento de Zapopan aún no se pronuncia al respecto. De acuerdo con datos de la Cruz Roja Mexicana, tan sólo una llanta puede tardar hasta mil años en degradarse; cifra similar a la de las pilas que usa para su control remoto, cuya degradación, se calcula entre los 500 y mil años.
En el lugar no sólo predominan los neumáticos, también las bolsas de basura que arrojan las personas, así como los triciclos y los carritos de juguete que les regalaron a los niños en esta Navidad, acompañan a este depósito que está a nada de ser parte del Río Santiago.