El portal garitas ”Piedras Negras” de Guadalajara será restaurado
La estructura arquitectónica de uno de los portales más importante de Guadalajara ya tiene plan de reconstrucción.
Luego de exponer el riesgo de colapso en el que se encuentra una de las históricas garitas que tiene la ciudad de Guadalajara. Las autoridades prometen que la pieza arquitectónica será rescatada.
Garitas de Piedras Negras sera restaurado
No eran 4 sino 8 las garitas originales de la ciudad de Guadalajara.
Constituyeron el primer sistema aduanal de la ciudad, construido según el registro del instituto Nacional de Antropología e Historia, a mitad del siglo XVIII entre los años 1745 y 1760.
Situadas estratégicamente en los bordes de la nueva Galicia, daban la bienvenida a los comerciantes foráneos.
Son hoy por hoy, patrimonio cultural de Jalisco y de la Nación.
“Los monumentos históricos por determinación de ley son todos aquellos destinados al ornato público con funciones públicas, religiosas y militar, las garitas a parte de tener esta situación de recaudación fiscal, tenían una connotación militar porque eran los puntos de control de acceso a la ciudad”, informó Gerardo Enrique González, Arquitecto del INAH.
La garita Piedras Negras, es la única de las 8 que permanece en pie, pero no es la pieza completa, solo son los portales principales, y se está cayendo a pedazos.
Y como está dentro de la primaria pública República de Panamá en la colonia El Retiro, su deteriorado estado pone en riesgo a los menores estudiantes.
“Teníamos el miedo de que llegáramos y estuviera otra parte caída, está muy reblandecido el techo, son niños no se van a limitar a un Área, tenemos el pendiente que se puedan meter se caiga otro pedazo y pueda hacer un incidente”, mencionó Pilar Quezada, madre de familia.
“El temor es que se vengan los niños para acá y les vaya a caer otro trozo de estructura. Han venido a ver y a ver y no han hecho nada, nomás pusieron los cordones”, comentó Rosa María Romero, madre de familia.
Esta garita tiene un valor incalculable para Guadalajara, el estado de Jalisco y el país, no debería estar en estas condiciones. Es la opinión de los expertos.
“¿Qué sería de una ciudad donde sus edificios históricos, o esas construcciones que cumplieron un papel fundamental desaparecieran? En términos contemporáneos nada, pero perderíamos mucho de nuestra historia y nuestra tradición. De por sí hemos sido tan indolentes con la ciudad de Guadalajara, cada vez vemos más casas con valor histórico de derriban o dejan caer, claro son de particulares, pero hay edificios que son responsabilidad de los ayuntamientos preservar y más por esta antigüedad, pareciera que pasan a un segundo plano o son inexistentes”, explicó Samuel Gómez Luna, cronista de la ciudad de Guadalajara.
Pero, para sorpresa, el Instituto Nacional de Antropología e Historia respondió la denuncia.
Reconocen que no hay, ni un solo registro histórico de mantenimiento a la garita Piedras Negras por lo que le piden al gobierno del estado de Jalisco, hacer los trámites necesarios para rescatar la histórica y valiosa garita.
“Se hizo la visita y se elaboró un proyecto por parte de personal del Infejal, ya está la licencia y en unos días iniciará la obra, ¿qué va a pasar con la garita?,será rescatada y se va a restaurar, se van a preservar todos los testigos que hay e incluso se descubrieron algunos espacios que comunican al interior de la garita”, añadió Martha Leticia Ulloa, Arquitecta del INAH.
Son muy buenas noticias, pero del dicho al hecho hay un gran trecho.
La garita es responsabilidad del Gobierno del Estado, la Secretaría de Obra Pública es la que tendrá que responder y rehabilitar el espacio. Ojalá sea pronto, para evitar que se siga cayendo a pedazos, o peor que ponga en riesgo a los niños y niñas de esa primaria.
Te podría interesar: Se registró un robo a casa habitación en en Jardines de la Cruz