¿Qué es y qué significa la Noche de San Juan o Fiesta de San Juan? Hoy 23 de junio

La Noche de San Juan es una celebración con raíces paganas y cristianas que se lleva a cabo en la víspera del día de San Juan Bautista, el 23 de junio

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Noche de San Juan hoy
Canva

Esta celebración conocida como la “Noche de San Juan”; “Fiesta de San Juan” o bien “Midsomar”, no es más que en realidad, la cristianización de la celebración del solsticio de verano. A través de esta nota vamos a ir descubriendo sus orígenes y el significado de esta celebración.

Te puede interesar: VIDEO: ¿Sueñito? Maestra hace hora de relajación con sus alumnos y se vuelve viral

¿Qué significa la Noche de San Juan?

La Noche de San Juan es una celebración con raíces paganas y cristianas que se lleva a cabo en la víspera del día de San Juan Bautista, el 23 de junio. Esta noche mágica marca el solsticio de verano en el hemisferio norte y está llena de tradiciones, rituales y simbolismos.

¿Cuál son los orígenes de la Noche de San Juan?

Las celebraciones de la Noche de San Juan se remontan a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos antiguos adoraban al sol y celebraban su apogeo durante el solsticio de verano. Con la llegada del cristianismo, la fiesta se adaptó y se asoció con el nacimiento de San Juan Bautista.

¿Qué actividades se realizan en la Noche de San Juan?

Hogueras: El elemento central de la Noche de San Juan son las hogueras. Se cree que el fuego purifica, protege y ahuyenta a los malos espíritus. Las personas se reúnen alrededor de las hogueras para cantar, bailar, comer y celebrar.

Saltos sobre la hoguera: Se dice que saltar sobre la hoguera trae buena suerte y limpia de malas energías.

Rituales con agua: El agua también juega un papel importante en la Noche de San Juan. Se cree que el agua tiene propiedades curativas y purificadoras. Las personas se bañan en el mar o en ríos, o se rocían con agua bendita.

Peticiones y deseos: Se escribe en un papel un deseo y se quema en la hoguera. Se dice que si el papel se quema por completo, el deseo se cumplirá.

Comida: La comida típica de la Noche de San Juan varía según la región, pero algunos platos comunes incluyen sardinas a la brasa, paella, gazpacho y frutas de temporada.

¿En dónde se celebra la Noche de San Juan en México?

En México, la Noche de San Juan se celebra principalmente en las costas y en algunas regiones del norte. Las tradiciones más comunes incluyen la quema de hogueras, los saltos sobre la hoguera y los baños en el mar. También se realizan rituales para atraer la buena suerte, el amor y la prosperidad.

La Noche de San Juan es una fiesta llena de alegría, misticismo y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Es una oportunidad para conectar con nuestras raíces, celebrar la vida y pedir nuestros deseos más profundos.

Te puede interesar: ¿Qué le pasó en la mano a Morgan Freeman? El actor preocupa a sus fans tras su reciente aparición en Mónaco

  • Regional News US
Contenido relacionado
×