Matanza de animales deja rastro de sangre en avenidas de cuatro colonias de Zapopan
Una investigación especial de Fuerza Informativa Azteca reveló que las avenidas de cuatro colonias al norte de Zapopan quedan impregnadas de sangre.
Son calles y avenidas que durante la madrugada quedan impregnadas de un líquido rojo, no hay duda alguna, es sangre.
Los vecinos de las colonias Atemajac del Valle, Colinas de Atemajac, La Aurora y Constitución, que cada día que despiertan y salen de sus casas, aprecian un río de sangre kilométrico, el silencio los atrapa, entre ellos persiste la incertidumbre si es de humano o pudiera ser de algún animal.
En Fuerza Informativa Azteca nos dimos a la tarea de investigar el caso mediante una llamada anónima. Fueron más de 40 días de vigilancia recorriendo las calles en búsqueda de una pista que nos llevará al sangriento suceso y el momento exacto.
Son hombres que tripulan tres camionetas en las que trasladan cerdos. De las camionetas destilan litros de sangre fresca, hay un hombre que viaja en la caja junto con los animales empuñando un cuchillo, es el momento en que la piel rosa de los cerdos se transforma en color rojo.
El sujeto se encarga de apuñalar a los cerdos durante el trayecto. La caja de la camioneta se ha convertido en un verdadero rastro móvil.
TE PUEDE INTERESAR: ¡ATENCIÓN! SEP anuncia cambio de horario en escuelas para este estado
La misión de los conductores y los matanceros es que los cerdos se desangren y lleguen muertos a su destino final, en ese lapso los animales lloran y brincan tras ser heridos de muerte.
Después de varios días logramos detectar el destino de los animales sacrificados. Es un obrador ubicado en la colonia Constitución de Zapopan, donde se encargan de destazar al animal para que su carne llegue en exquisitos platillos a miles de paladares durante la luz del día.
El rastro urbano podría tener como finalidad el evadir el pago de algunas normas legales sobre la matanza, por citar algunas, el pago de un sacrificio digno para el cerdo, el sello sanitario y también el desecho de residuos como la sangre. Esta práctica brutal, es un ahorro que podría generar ganancias que oscilan entre dos mil y tres mil pesos cuando la carne está a la venta, todo depende del peso de cada animal.