¡Orgullo mexicano! Jalisco es uno de los 31 estados que conforman a nuestro país y uno de los más importantes, pues en él se encuentra la tercer área metropolitana más grande, además de que cuenta con una de las mejores gastronomías a nivel mundial y tiene grandes atracciones turísticas en donde se incluyen desde grandes paisajes boscosos hasta playas paradisíacas.
Así mismo, Jalisco es la tercera entidad más poblada de todo el país con más de 8 millones de habitantes, solo por detrás del Estado de México (17 millones) y la Ciudad de México (más de 9.2 millones).
La Zona Metropolitana de Guadalajara tiene más de cinco millones de habitantes y está conformada por grandes municipios como Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco que son parte importante de la ciudad gracias a todas las actividades industriales, económicas y tradiciones que las distinguen del resto del país.
Te puede interesar:
Motivos para vivir en Jalisco que nadie te dice pero adorarás
La gastronomía que actualmente es una de las mejores del planeta se puede encontrar prácticamente a lo largo y ancho del estado, además hay municipios con playas de paraíso como en Puerto Vallarta o Cabo Corrientes.
¿Cómo se llaman los 125 municipios de Jalisco?
A continuación te presentamos el nombre de los 125 municipios que conforman al estado de Jalisco:
- Acatic
- Acatlán de Juárez
- Ahualulco de Mercado
- Amacueca
- Amatitán
- Ameca
- Arandas
- Atemajac de Brizuela
- Atengo
- Atenguillo
- Atotonilco el Alto
- Atoyac
- Autlán de Navarro
- Ayotlán
- Ayutla
- Bolaños
- Cabo Corrientes
- Casimiro Castillo
- Cañadas de Obregón
- Chapala
- Chimaltitán
- Chiquilistlán
- Cihuatlán
- Cocula
- Colotlán
- Concepción de Buenos Aires
- Cuautitlán de García Barragán
- Cuautla
- Cuquío
- Degollado
- Ejutla
- El Arenal
- El Grullo
- El Limon
- El Salto
- Encarnación de Díaz,
- Etzatlán
- Guachinango
- Guadalajara
- Gómez Farías
- Hostotipaquillo
- Huejuquilla el Alto
- Huejúcar
- Ixtlahuacán de los Membrillos
- Ixtlahuacán del Río
- Jalostotitlán
- Jamay
- Jesús María
- Jilotlán de los Dolores
- Jocotepec
- Juanacatlán
- Juchitlán
- La Barca
- La Huerta
- La Manzanilla de la Paz
- Lagos de Moreno
- Magdalena
- Mascota
- Mazamitla
- Mexticacán
- Mezquitic
- Mixtlán
- Ocotlán
- Ojuelos de Jalisco
- Pihuamo
- Poncitlán
- Puerto Vallarta
- Quitupan
- San Cristóbal de la Barranca
- San Diego de Alejandría
- San Gabriel
- San Ignacio Cerro Gordo
- San Juan de los Lagos
- San Juanito Escobedo
- San Julian
- San Marcos
- San Martín Hidalgo
- San Martín de Bolaños
- San Miguel el Alto
- San Pedro Tlaquepaque
- San Sebastián del Oeste
- Santa María de los Ángeles
- Santa María del Oro
- Sayula
- Tala
- Talpa de Allende
- Tamazula de Gordiano
- Tapalpa
- Tecalitlán
- Techaluta de Montenegro
- Tecolotlán
- Tenamaxtlán
- Teocaltiche
- Teocuitatlán de Corona
- Tepatitlán de Morelos
- Tequila
- Teuchitlán
- Tizapán el Alto
- Tlajomulco de Zúñiga
- Tolimán
- Tomatlán
- Tonalá
- Tonaya
- Tonila
- Totatiche
- Totolán
- Tuxcacuesco
- Tuxcueca
- Tuxpan
- Unión de San Antonio
- Unión de Tula
- Valle de Guadalupe
- Valle de Juárez
- Villa Corona
- Villa Guerrero
- Villa Hidalgo
- Villa Purificación
- Yahualica de González Gallo
- Zacoalco de Torres
- Zapopan
- Zapotiltic
- Zapotitlán de Vadillo
- Zapotlanejo
- Zapotlán del rey
- Zapotlán el Grande
Estos son los 5 municipios más grandes de Jalisco
El municipio más grande del estado de Jalisco en cuanto a extensión se refiere es Mezquitic, pues posee un territorio de 2 mil 892.08 según información proporcionada por el Instituto de Información, EstadísticA y Geográfica de Jalisco (IIEG) en el reporte nombrado “Mezquitic. Diagnóstico del Municipio”.
En cuanto a población se refiere, el municipio más poblado es Zapopan con 1 millón 476 mil 491, le sigue Guadalajara con 1 millón 385 mil 629, después Tlajomulco con 1 millón 476 mil 491, Tlaquepaque en el cuarto sitio con 687 mil 127 y en quinto lugar Tonalá con 569 mil 913.
Te puede interesar: ¿De dónde son las mujeres más guapas de todo Jalisco?
¿Cuál es la capital de Jalisco?
Con 1 millón 385 mil 629 habitantes, Guadalajara es la capital de Jalisco, fundada un 14 de febrero de 1542 por Cristóbal de Oñate. Esta ciudad es conocida por la gran hospitalidad de la gente, la comida que posee exquisitos platillos como la birria, la torta ahogada, carne en su jugo, y bebidas emblemáticas como tejuino y el tequila.
Junto a la Perla Tapatía, hay nueve municipios más que conforman la zona metropolitana de Guadalajara como lo son Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, El Salto, Acatlán de Juárez, Juanacatlán, Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos, albergando a un total de más de 5 millones de habitantes.
Te puede interesar: ¡Orgullo tapatío! Guadalajara entre las mejores ciudades para comer en el mundo
¡Nuevo día festivo! Congreso aprueba Día del Nacimiento de Jalisco