La Estampida: Esto representa una de las esculturas más hermosas de Guadalajara

Una de las obras y esculturas más bellas de Guadalajara es sin duda La Estampida, se trata de 14 caballos a todo galope en busca de la libertad.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La Estampida es una obra de Jorge de la Peña a base de cobre creada e inaugurada el 5 de febrero de 1982, no son catorce caballos que galopan libres, según su concepto, diseño y elaboración, representa la fundación de Guadalajara del año 1542.

La estampida, escultura de 14 caballos

“Muy bonita, me gusta porque los caballos siempre me han gustado, siempre, desde niña me han gustado y es hermosa. Qué bueno que la pusieron aquí, porque cuando está en San Juan de Dios nadie la apreciaba”, dijo María Vásquez, le gusta La Estampida.

“Es hermosa, yo dije, ¿qué será? Yo chambear, está viejito, ignorante. Dios los bendiga a ustedes”, dijo Soledad Romero, opina de La Estampida.

Son obra de Jorge de la Peña

Este conjunto escultórico fue trasladado en 1997 a la colonia Jardines del Bosque sobre las avenidas López Mateos y Niños Héroes.

Sí usted se lo imagina, estos caballos están en completo movimiento con gran dinamismo, incluso fuerza sus expresiones; de hecho, algunos reflejan libertad, pero otros voltean hacia atrás, como esperando a ser atrapados por algo o por alguien.

Antiguamente la escultura se encontraba en el jardín López Portillo, a un costado del Instituto Cultural Cabañas.

Contenido relacionado
×