Diputados aseguran que las obras del Tren Maya son un desvío de dinero

Los diputados de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, aseguran que el gobierno de Morena desvía dinero por medio de supuestas obras en construcción.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

En la recta final del mandato del Gobierno del Presidente López Obrador, llueven reproches por la opacidad en la que se realizan las obras del Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.

Desde la oposición, acusan el uso de la Secretaría de la Defensa Nacional para ocultar información, pretexto de Seguridad Nacional.

Como son los militares los que lo llevan a cabo, todo lo que lleve a cabo la milicia no entra en la lógica de transparencia. Llevar un esquema de triangulación para considerar las obras de Seguridad Nacional, al momento en que se consideran como Seguridad Nacional, estas quedan encapsuladas y reservadas por varios años, todo lo concerniente a las obras”, explicó Jorge Triana, diputado PAN.

Y es que el gobierno, desde agosto de 2022, reservó por cinco años la información de sus obras emblemáticas. Pero el detalle, dicen, está en que la Ley de Seguridad Nacional establece los supuestos que se consideran de Seguridad Nacional para mantener la integridad, estabilidad y permanencia del estado mexicano ante amenazas y riesgos.

“Si estuviéramos en un conflicto bélico y que los tramos establecidos para la construcción de este tren tuvieran que ser publicados y pusieran en riesgo que pudiera haber ahí algún incidente bélico, entonces eso se reserva, se reserva todo lo que se está construyendo. No le veo yo ningún otro riesgo por publicar qué se compra, a quién se compra, hacia dónde se dirige, cuánto dinero hay y de qué dinero se está disponiendo”, mencionó Mario Alberto Rodríguez, diputado Movimiento Ciudadano.

En Cámara de Diputados, Morena y sus aliados han autorizado cada año en el presupuesto más dinero para las obras del gobierno, recursos que, bajo el pretexto de la Seguridad Nacional, son un barril sin fondo, tienen destinatario, pero no saben en qué manos terminan.

“Entendemos que puede haber algún ajuste en los precios del acero, en los precios de algún producto, esto se puede presentar, pero la recurrencia, los montos, las cantidades con la que se han crecido los proyectos y se ha alimentado dinero, nos llama la atención”, agregó el diputado de Movimiento Ciudadano.

“La falta de transparencia lo que provoca es que el gobernante, el funcionario público, se sienta en un estado de confort para poder llevar a cabo actos de corrupción, tomar dinero que no le pertenece y que tiene origen en los impuestos de los ciudadanos”, añadió el diputado del PAN.

Algunos ponen bajo sospecha a Dos Bocas y a la ex Secretaria de Energía

“La principal promotora de Dos Bocas, más que Octavio, fue Rocío Nahle. ¿Qué ocultan?, primero eran 8 mil millones dólares y ahora ya van casi 24 mil millones, se triplicó la cantidad cuando esta es una refinería que no refina ni un solo litro, eso es realmente una burla y dónde está todo ese recurso, evidentemente eso es presunta corrupción y ahora ya le salen a la señora más propiedades que un nopal”, puntualizó Lorena Piñón Rivera, Diputada del PRI.

Hasta el momento, la Auditoría Superior de la Federación ha hecho varias observaciones a las obras emblemáticas del gobierno del presidente López Obrador, señalamientos que deberán aclararse tarde o temprano.

Te podría interesar: Pablo Lemus se compromete a ampliar red de centros de atención del espectro autista

Contenido relacionado
×