¡Delicioso! Estas son las tradicionales gorditas de Cajititlán

Fuerza Informativa Azteca visitó las tradicionales gorditas de Cajititlán durante su visita a los Santos Reyes Magos.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Vaya preparando el paladar y despierte el gusto, imagínese chicharrón, papas con chorizo, bistec, frijoles y rajas con requesón, vaya manjar de los Dioses.

Cajititlán cuenta con una gran tradición culinaria

Estos solo son algunos de los guisos que quienes visiten Cajititlán podrán probar en las muy tradicionales gorditas que ya forman parte del tour culinario de Tlajomulco.

En el negocio del señor Carlos, se preparan en estas fechas cerca de 50 kilos de masa que equivale a más de mil piezas que son rellenadas al gusto del comensal.

“Normalmente el guiso que más se vende es el chicharrón verde, el chicharrón rojo y frijoles con queso, pero todos son buenos. Si hablamos de hacer 1 kg de masa, estamos haciendo unas 20 gorditas”, explicó Carlos Placeres, comerciante.

Por las manos de la señora Miriam pasan cientos de gorditas todos los días que son preparadas con mucho amor y con mucho cariño, en el comal se infla de a poco poquito para luego ponerles el delicioso guiso.

Aquí se lleva el sabor tradicional a otro nivel, pues a las gorditas las acompañan con salsas de tamarindo, mango, manzana y hasta jamaica.

“Tenemos una salsa con habanero y mango, salsa de habanero con tamarindo, y salsita con chile manzano y jitomate”, comentó Carlos.

Mientras tanto las personas aseguran que la comida está de rechupete.

“También pedí de chicharrón rojo y un cafecito de olla, están bien ricas y de soy de buen diente”, añadió IsaÍas Parga, cliente.

Así es que ya lo sabe si visita Cajititlán y a los Santos Reyes Magos no se le olvide hacer escala para probar las gorditas de esta zona de Tlajomulco.

Te podría interesar: Carambola múltiple dejó varios lesionados sobre carretera a Chapala

Contenido relacionado
×